Uno de cada cuatro centros de atención de la salud del mundo carece de servicios básicos de agua, lo que afecta a 2.000 millones de personas, según un nuevo informe del Programa Conjunto de Monitoreo del Abastecimiento de Agua, Saneamiento e Higiene (JMP) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF.El informe del JMP OMS/UNICEF, Agua, saneamiento e higiene en los centros de atención de la salud, es la primera evaluación mundial de la situación de los centros de atención de la salud en materia de agua, saneamiento e higiene (WASH). El informe revela que uno de cada cuatro centros de atención de la salud carece de servicio de saneamiento*, lo que perjudica a 1.500 millones de personas.

Además, el informe pone de manifiesto que muchos centros de la salud carecen de instalaciones básicas para la higiene de las manos y para separar y eliminar los desechos médicos de manera segura.Estos servicios son fundamentales para prevenir infecciones, reducir la propagación de la resistencia a los antimicrobianos y ofrecer una atención de calidad, especialmente para garantizar nacimientos seguros.“Los servicios de agua, saneamiento e higiene en los centros de atención de la salud son los requisitos más básicos para prevenir y controlar infecciones y garantizar la calidad de la atención. Son fundamentales para respetar la dignidad y los derechos humanos de cualquier persona que necesite atención médica, y también de los propios trabajadores de la salud”, afirmó António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas. “Hago un llamamiento a personas de todo el mundo para que promuevan acciones en favor del agua, el saneamiento y la higiene en todos los centros de atención de la salud. Es fundamental para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.
Comunicado de Prensa/ OMS