VALLE DE LA PASCUA | El cerro de La Caja de Agua, el sitio más alto de la capital del municipio Leonardo Infante, donde el viento sopla con mayor fuerza y puede apreciarse buena parte de la zona oeste de Valle de La Pascua, se observa el judas que será quemado en el domingo de resurrección.

Según aportes de la historia, en Venezuela el Domingo de Resurrección se lleva a cabo La quema de Judas desde hace más de 600 años.
El primero de los actos de este tipo fue en Cumaná en el año 1499 y la representación que se hizo a través de un muñeco que luego fue incinerado, se traró de Américo Vespucio. Con el tiempo la quema del traidor se convirtió en una tradición.
Lugareños, como en el caso de los vecinos del sector La Caja de Agua de Valle de La Pascua, en el centro de esta ciudad, también han convertido la quema de Judas en una tradición.
Desde el inicio de la Semana Santa, los vecinos construyen el muñeco que es colocado en la parte más alta de Valle de La Pascua. Para la celebración solicitan la colaboración a transeúntes y el domingo ya todo está preparado.
La representación de muchos personajes de la política y otros escenarios de la vida pública, han sido expuestas en este lugar donde el último día de la semana mayor arden luego de la lectura de un testamento que en forma jocosa es leído por la persona designada.
No se sabe quién irá a juicio en esta oportunidad, pero todo está listo para este momento que todos los años se convierte en diversión por los asistentes reunidos en La Caja de Agua.
Franklin Rodríguez – VLP NOTICIAS