Algunas naciones ya inician sus festejos mientras otras aún cuentan las últimas horas del 31 de diciembre
Se muestra una proyección de mapas en la superficie del edificio del Gobierno Metropolitano de Tokio, en la víspera de Año Nuevo, en Tokio, Japón, el 31 de diciembre de 2024.
Japón celebró la llegada del 2025. El país es el último hasta el momento en recibir el nuevo año.Australia recibió el nuevo año con un espectacular show de fuegos artificiales en la famosa bahía de Sydney.
Más de un millón de personas se reunieron en el emblemático puerto de Sídney para la celebración, en la que participó la estrella del pop británico Robbie Williams, quien cantó junto a la multitud.
La celebración también incluyó ceremonias y actuaciones indígenas que reconocieron a los primeros habitantes de la tierra.
La autoproclamada “capital mundial del Año Nuevo” encendió nueve toneladas de fuegos artificiales desde los emblemáticos Ópera y puente del Puerto de Sídney, el corazón de la bahía, a las doce en punto.
Auckland se convertió en la primera gran ciudad en dar la bienvenida al 2025, con miles de personas haciendo la cuenta regresiva para el nuevo año y aplaudiendo los coloridos fuegos artificiales lanzados desde la estructura más alta de Nueva Zelanda, la Sky Tower, y un espectacular espectáculo de luces en el centro de la ciudad.
Miles de personas también se congregaron en el centro de la ciudad o escalaron el anillo de picos volcánicos de la ciudad para disfrutar de un mirador con fuegos artificiales y un espectáculo de luces en reconocimiento a las tribus indígenas de Auckland.
El evento se produce después de un año marcado por las protestas por los derechos de los maoríes en la nación de 5 millones de habitantes.