Cisterneros venden mil litros entre 5 y 7 dólares, dependiendo del sector donde lo requieran.
VALLE DE LA PASCUA. Los habitantes de la gran mayoría de los sectores urbanos de la ciudad de Valle de la Pascua pasaron los últimos 15 días del año 2024 sin que llegara agua potable por las tuberías, y actualmente llevan los dos primeros días del año 2025 en las mismas circunstancias. Hasta la fecha como en meses anteriores sólo se abastecen del vital liquido por el servicio de cisternas privadas.
Según fuentes no oficiales, el problema se presenta por la ruptura de aproximadamente un metro de largo del tubo principal que traslada el agua desde el embalse de Tamanaco hasta la planta de tratamiento de Hidro Páez, que tiene supuestamente para la mañana del 2 de enero un caudal aproximadamente 100 litros de agua por segundo de los 400 litros por segundos que debería tener.
En una visita realizada en las instalaciones de la hidrológica regional, se escuchó que el problema ya estaba resuelto y se estaba restableciendo paulatinamente el bombeo de agua en los sectores afectados, “a pesar que vivimos en el mismo sector donde están las piscinas de la Hidrológica, padecemos el mismo problema de la mayoría de los vallepascueses” exclamaron algunos vecinos de las calles Esperanza y Monagas.
Texto y Fotos Adolfo Pérez 13.233