*El 19 de marzo Día de San José será el acto central. Este es uno de los eventos que más atrae visitantes de toda Venezuela
Valle de la Pascua. – Cada 18 de marzo, los devotos provenientes de diferentes estados del país acuden al santuario del “Ánima del Pica Pica” ubicado en la carretera nacional Chaguaramas – Valle de la Pascua, estado Guárico.Lo hacen para agradecer favores concedidos o pedir la intercesión del Ánima en alguna tribulación.
La Fundación Pica Pica invita a la conmemoración anual en honor a José Zambrano, comenzando con la tradicional serenata al Ánima.
El acto central se llevará a cabo el 19 de marzo, y el marco musical estará conformado por distintas agrupaciones musicales como mariachis, copleros regionales e invitados, así como tamborileros que vienen a deleitar a los presentes.
Esta celebración se extiende hasta el 23 del mencionado mes, y será transmitida por la emisora Maravillosa 105.1 FM que dirige el comunicador social Miguel Pérez.
La invitación es a no perderse esta parranda, porque “va a estar buenísima”.
Muchos creyentes le atribuyen a José Zambrano varios favores y milagros concedidos, ya que se difundió la historia del hombre que murió debajo de la mata de Pica Pica y los viajeros que pasaban en caballos o mulas le lanzaban una piedrita mientras le pedían protección para su travesía.
Así creció la devoción de las personas por el Ánima del Pica Pica, pues se acercaban a su tumba a pedirle favores y milagrosamente se los concedía. Esto convirtió a José Zambrano en una referencia de milagros y fe en Venezuela.
Gabriela Santeliz / ECS UNERG