Del 19 al 23 de marzo, en el Tibisay Hotel del Lago Maracaibo, la capital zuliana vuelve a ofrecer sus espacios a una nueva edición de este importante evento, organizado por la Federación de Ganaderos de la Cuenca del Lago, mejor conocido en nuestra colectividad como la “Feria Ganadera”.
Serán cinco días de actividades, con entrada libre y gratuita, en las cuales el público asistente podrá disfrutar de conferencias técnicas, reuniones gremiales, exposición comercial e institucional, exposición y juzgamiento de rebaños vacunos, subasta ganadera, concurso de productos lácteos, actividades culturales y espectáculos musicales, y feria gastronómica.

Entre las reuniones gremiales el programa incluye un Directorio conjunto de la Federación nacional de Ganaderos (Fedenaga) y Fegalago, así como también un Directorio ampliado de Fedecámaras Zulia con la presencia de la Junta Directiva Nacional, y el Foro “El Zulia impulsando una Venezuela libre de Fiebre Aftosa” organizado por la Fundación Venezolana de Servicios de Salud Animal (Funvessa) Zulia, junto a Fegalago, Fedenaga, Insai, Confagan y Convecar.
En la programación técnico académica se contará con el acompañamiento de especialistas de Colombia, Costa Rica, Nicaragua, México, Brasil, Alemania, Ecuador y Venezuela quienes a través de sus disertaciones en modalidad presencial o en línea, ofrecerán 29 conferencias, 3 foros y un simposio, en el área de la ganadería vacuna y bufalina, Cacao y Palma aceitera.
El Simposio “Cacao y Chocolate: un negocio global sostenible para el futuro de Venezuela” abrirá las actividades técnico – académicas, el cual se realizará gracias a una alianza de Fegalago con la Organización Integracionista del Cacao y del Café (OICC), Nestlé Venezuela y Gobernación del Zulia el día miércoles 19 de marzo desde las 9:00 am a las 4:00 pm en el Salón Urdaneta.
Esta alianza con Nestlé Venezuela también permitirá contar con sus especialistas para el dictado del “Encuentro: Ambiente, Sostenibilidad y Gobernanza (ESG) en las empresas agropecuarias”, previsto para el día jueves 20 de marzo en horas de la mañana.
En un trabajo conjunto de Fegalago con la Federación de Palmicultores de Venezuela (FEPALVEN) el día sábado 22 de marzo durante todo el día productores, profesionales y empresas dedicadas al cultivo y procesamiento de la Palma Aceitera de Venezuela, junto a invitados de Colombia y Costa Rica, estarán disertando sobre el prometedor futuro de este importante rubro en el Foro “Desafíos y oportunidades del cultivo de la palma aceitera en el mercado nacional e internacional”.
Los interesados en asistir a este ciclo de conferencias deben realizar previamente el registro vía online ingresando a la página www.expocongresoganaderiatropical.com.
Es importante resaltar que todas las disertaciones del distinguido grupo de especialistas que se presentarán en el expo congreso, serán transmitidas en vivo por el canal de YouTube Campo, Café y Ciudad con acceso libre y gratuito.
El área de exposición comercial y de rebaños, abre sus puertas al público el día miércoles 19 de marzo a las 6:00 pm y permanecerá abierta para todos quienes deseen visitarla con entrada libre y gratuita, desde el jueves 20 al domingo 23 de marzo en horario de 9:00 am a 10:00 pm.
Estarán presentes más de cien empresas y marcas de reconocido prestigio a nivel nacional, y alrededor de 30 ganaderías de los estados Barinas, Lara, Falcón, Cojedes y Zulia.
En el Juzgamiento de Fenotipo de ganado vacuno participarán las razas Gyr puro, Carora puro, Criollo Limonero puro, y Tipo Doble propósito, mientras que en el concurso de ordeño pueden participar todas las razas y sus mestizajes, tanto primíparas como multíparas.
La subasta de Ganadería Élite, única en su estilo en toda Venezuela, realizada en el Salón Bolívar del Tibisay Hotel del Lago se efectuará el sábado 22 de marzo desde las 7:00 pm bajo la dirección del reconocido martillero Amable Bermúdez, colocando a la venta 50 ejemplares.
Todas las noches desde las 7:00 pm en la tarima ubicada en el área de las palmeras del Tibisay Hotel del Lago, se estarán presentando agrupaciones musicales de gran prestigio, para animar esta gran fiesta de toda la familia zuliana y de quienes nos honren con su compañía desde distintos puntos de la geografía venezolana.
Para mayor información pueden visitar la cuenta de Instagram @fegalago1990 o escribir vía WhatsApp al +58 424 6090035.
Prensa Fegalago