Reportan fuertes lluvias en Caraballeda: difunden imágenes de vehículos arrastrados por el agua
El estado La Guaira ha sufrido este martes los embates de fuertes lluvias que han generado fuertes inundaciones en diferentes zonas de la entidad.
Varios videos en redes sociales han retratado cómo a raíz de las precipitaciones, se generaron inundaciones que han movido vehículos, como es el caso de la parroquia Caraballeda.
El diario La Verdad de Vargas subió un video en el sector 27 de Julio, también en Caraballeda, en el que se ve una camioneta Jeep siendo arrastrada por las inundaciones.La situación ha causado desesperación en los vecinos, que han viso cómo calles han sufrido de acumulación de basura, producto de las fuertes lluvias.
En redes sociales, se evidenciaron calles se convirtieron en ríos de agua, lodo y desechos. Esto a causa de los desbordamientos y el colapso de drenajes, que se han visto obstruidos.
Al menos 12 personas murieron este lunes (17.03.2025) cuando un pequeño avión con 18 ocupantes cayó al mar al despegar desde la turística isla caribeña de Roatán, en el norte de Honduras, informaron las autoridades.
«El accidente aéreo en Roatán deja lamentablmente 12 personas fallecidos, 5 con vida y un desaparecido a esta hora de la noche”, dijo un comunicado de los Bomberos.
«Se rescataron 10 personas y nos acaban de informar del hospital que seis han fallecido”, dijo inicialmente a periodistas el mayor Wilmer Guerrero, del Cuerpo de Bomberos.
El oficial indicó después que el balance subía a siete muertos, ya que “se encontró un cuerpo” de un tripulante flotando cerca del avión, que cayó “bastante profundo” a un kilómetro de la costa.
La aeronave “al momento del despegue sufrió un viraje brusco hacia el lado derecho de la pista, cayendo al agua”, relató Carlos Padilla, un responsable de Aeronáutica Civil.
El avión jetstream 42 tuvo “una aparente falla mecánica al momento del despegue” y perdió su rumbo, dijo la policía hondureña en un comunicado.
«La aeronave, que transportaba a 15 pasajeros, dos pilotos y una azafata, perdió fuerza en los motores y cayó al mar aproximadamente a un kilómetro de la pista aérea”, agregó.
El mayor Guerrero advirtió que aún falta por rescatar a personas que están dentro de la aeronave, por lo que “se van a hacer las coordinaciones para hacer” una operación bajo el agua.
«Nueve buzos acaban de localizar la aeronave, los nueve buzos van a bajar al mismo tiempo”, indicó.Reconocido artista hondureño entre los fallecidosUno de los fallecidos es el reconocido cantautor hondureño Aurelio Martínez, de 55 años y quien interpretaba música de su etnia garífuna, formada por afrodescendientes e indígenas caribes, informaron familiares de la víctima.
Según el mayor Guerrero, entre los lesionados está una pasajera francesa de 40 años, quien fue “trasladada a hospital [Mario] Catarino Rivas” de la ciudad de San Pedro Sula, en territorio continental.
El avión de la compañía Lanhsa despegó hacia el anochecer desde Roatán, una de las Islas de la Bahía, uno de los principales destinos turísticos de Honduras, rumbo al puerto de Ceiba, en tierra firme.
El avión casi nos cae encima, yo andaba pescando”, relató al canal HCH un hombre cuya identidad no fue divulgada.La pista del aeropuerto internacional Juan Manuel Gálvez está a la orilla del mar, en la parte sur de la isla de Roatán.
La presidenta hondureña, Xiomara Castro, dijo que había “activado de manera inmediata el equipo del Comité de Operaciones de Emergencia”, conformado por las fuerzas armadas, bomberos y otras instituciones para asistir a las víctimas del accidente.
«Los hospitales públicos de San Pedro Sula y La Ceiba están listos para atender a los pasajeros que viajaban”, agregó la mandataria en su cuenta de la red social X.
Jc (afp, efe, La Prensa)