EFE Más de 7 millones de niños (4,6 millones en Turquía y 2,5 millones en Siria) se han visto afectados por los terremotos ocurridos el 6 de febrero en la frontera entre ambos países, donde se teme que miles de estos menores fallecieron, indicó este martes el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). Muchos niños supervivientes han perdido a sus padres en la catástrofe, destacó en rueda de prensa el portavoz de la organización James Elder, quien indicó que todavía no hay cifras sobre los menores que han quedado huérfanos, pero se sabe que al menos unos 1.300 han quedado separados de sus familias en las zonas afectadas en Turquía. Otros muchos niños, junto a sus familias, «están durmiendo en la calle, en centros comerciales, escuelas, mezquitas, estaciones de autobús y debajo de puentes, por miedo a regresar a sus casas», subrayó el portavoz de Unicef. Elder recordó que en la parte siria el terremoto ha afectado un territorio donde «los menores de 12 años no han conocido otra cosa que el conflicto, la violencia y el desplazamiento forzado». Subrayó que muchos de estos niños han tenido que cambiar de casa hasta seis o siete veces a lo largo de la guerra civil iniciada en 2011.
Trending
- Estudiantes de la UBV abordan comunidades vallepascueses.
- Corpoelec reemplaza cableado subterráneo en Caracas: cuenta con alta tecnología lo
- Xi y Putin cierran filas ante «intimidación hegemónica»
- Alemania conmemora 80 años del fin de la II Guerra Mundial
- El papa León XIV lanza «llamado a la paz»
- Petro dispuesto a crear Zona Económica Binacional propuesta por Maduro
- Vinculadas al narcotráfico: más de 400 aeronaves neutralizadas en Venezuela
- Puerto Rico en alerta: fuertes lluvias mantienen a la isla bajo vigilancia de inundaciones