• Inicio
  • Locales
    • Agropecuaria
    • Comunidad
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Sucesos
  • Regionales
    • Deportes
    • Economía
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Servicios
    • Sucesos
  • Nacionales
    • Deportes
    • Economía
    • Opinión
    • Política
    • Salud
    • Servicios
    • Sucesos
  • Mundo
    • Deportes
    • Economía
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Migración
    • Política
    • Salud
    • Sucesos
  • Actualidad
    • Culturas
    • Entretenimiento
    • Espectaculo
    • Gastronomía
    • Moda
    • Salud
  • Solo LLano
  • Politica de privacidad
  • Calabozo Karam (Prueba)

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

What's Hot

Estudiantes de la UBV abordan comunidades vallepascueses.

8 de mayo de 2025

Corpoelec reemplaza cableado subterráneo en Caracas: cuenta con alta tecnología lo

8 de mayo de 2025

Xi y Putin cierran filas ante «intimidación hegemónica»

8 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram
Trending
  • Estudiantes de la UBV abordan comunidades vallepascueses.
  • Corpoelec reemplaza cableado subterráneo en Caracas: cuenta con alta tecnología lo
  • Xi y Putin cierran filas ante «intimidación hegemónica»
  • Alemania conmemora 80 años del fin de la II Guerra Mundial
  • El papa León XIV lanza «llamado a la paz»
  • Petro dispuesto a crear Zona Económica Binacional propuesta por Maduro
  • Vinculadas al narcotráfico: más de 400 aeronaves neutralizadas en Venezuela
  • Puerto Rico en alerta: fuertes lluvias mantienen a la isla bajo vigilancia de inundaciones
Facebook Twitter Instagram
VLP NoticiasVLP Noticias
SedimAg
  • Inicio
  • Locales
    1. Agropecuaria
    2. Comunidad
    3. Deportes
    4. Economía
    5. Educación
    6. Emprendimiento
    7. Entrevistas
    8. Opinión
    9. Política
    10. Salud
    11. Sucesos
    12. View All

    Productores de maíz protestan en demanda de un precio justo

    17 de septiembre de 2022

    Solo 23 mil toneladas de papas al mes se producen en Venezuela

    7 de septiembre de 2022

    Vecinos de la urbanización Las Lomas no cuentan con internet Aba CANTV desde diciembre

    30 de marzo de 2025

    Calle Fermín Toro, en sector 12 de Octubre convertida en foco de infección por obstrucción de colector

    22 de febrero de 2025

    Convirtieron en vertedero un terreno ubicado diagonal al CDI Simón Bolívar

    24 de octubre de 2024

    Nubes de humo amenazan la salud de habitantes de la urbanización Aeropuerto de Valle de La Pascua

    26 de agosto de 2024

    Gran encuentro de Sofbol en apoyo a la docente y locutora Estebis Parra, se realizará el 27 de abril en el Luis Torres de Las Garcitas

    21 de abril de 2025

    Atletas vallepascuenses recibieron reconocimientos en el Día del Deporte

    7 de enero de 2025

    Hoy la Academia Deportiva RACS celebra su tercer aniversario

    23 de noviembre de 2024

    La Academia Deportiva Monseñor Rafael Ángel Chacin Soto, RACS, celebra su tercer aniversario

    18 de noviembre de 2024

    Es incorrecto e ilegal: comercios vallepascuenses cobran más barato si el cliente paga con divisas

    28 de febrero de 2025

    Sonalika – Agroavica abrió sus puertas en Valle de La Pascua

    6 de noviembre de 2024

    Maxus y MG : Distribuidora Guárico presentó nuevas marcas de vehículos

    24 de agosto de 2024

    Dolar BCV subió 7 puntos de un día para otro

    19 de julio de 2024

    Colegio José Félix Ribas conmemoró la Batalla de la Victoria y Día de la Juventud

    13 de febrero de 2025

    Con actividad cultural cerró proyectos el Colegio José Félix Ribas

    29 de junio de 2024

    Estudiantes del P.I.U finalizan el núcleo Recreando La Patria con actividad físico -recreativa

    16 de junio de 2024

    Celebraron 85 años de la escuela Carlos José Bello

    1 de mayo de 2024

    Agroventas y PGM emprenden distribución de productos nacionales en Guarico

    16 de noviembre de 2022

    Electrofrio La Pascua ya abrió sus puertas, para incorporarse al crecimiento del municipio Infante

    7 de septiembre de 2022

    César González conversó con Valmore García en Punto y Seguido, por YouTube

    4 de abril de 2025

    La Palabra de Gallero

    6 de marzo de 2023

    La bicicleta es el mejor vehículo para transportarse : Wilfredo Leon en entrevista con Valmore García

    14 de febrero de 2023

    Misael Flores, periodista de la vieja escuela de la AVP

    27 de diciembre de 2022

    Un gesto de cariño

    6 de diciembre de 2024

    La Voz del Pueblo: escribe Luis Salas

    2 de abril de 2024

    Merecido homenaje a médicos en su día realizó la Sociedad Anticancerosa

    11 de marzo de 2024

    Valle de La Pascua : opinión

    16 de mayo de 2023

    En AD apuestan por diálogo tripartito para hacer frente al deterioro del salario

    22 de octubre de 2024

    Impidieron ingreso de testigos de la oposición a centro de votación en Valle de La Pascua

    27 de julio de 2024

    Caravana de autos y motos cerró campaña de Edmundo González en Valle de La Pascua

    26 de julio de 2024

    Comando Con Venezuela Parroquial Infante visitó urbanizaciones Simón Bolívar y Los Bolivarianos

    16 de junio de 2024

    «Todo un éxito» I Jornada de Salud realizada por el Club de Leones Valle La Pascua, Central

    5 de noviembre de 2024

    Hoy es Día Mundial de No Fumar establecido por la OMS

    31 de mayo de 2024

    Destruyen dos campamentos de organizaciones criminales

    10 de septiembre de 2022

    Mchas personas abandonaron el tapabocas

    7 de septiembre de 2022

    Detenida tras prestar su cuenta bancaria para recibir dinero de estafas en Valle de La Pascua

    9 de octubre de 2024

    Gobierno Nacional despliega operativo de seguridad en Valle de La Pascua

    2 de agosto de 2024

    Trasladan al Centro de Atención, Integral al Paciente Quemado, AINPAQ, a trabajador de Corpoelec

    27 de mayo de 2024

    Mujer murió al caer de un camión en marcha

    29 de febrero de 2024

    Estudiantes de la UBV abordan comunidades vallepascueses.

    8 de mayo de 2025

    Multitudinaria marcha en Valle de la Pascua da inicio a la campaña “Gran Polo Patriótico Simón Bolívar”

    30 de abril de 2025

    La Cultura y la Educación celebraron en Valle de la Pascua el Día Mundial del Libro

    24 de abril de 2025

    Gran encuentro de Sofbol en apoyo a la docente y locutora Estebis Parra, se realizará el 27 de abril en el Luis Torres de Las Garcitas

    21 de abril de 2025
  • Regionales
    1. Deportes
    2. Economía
    3. Entrevistas
    4. Opinión
    5. Política
    6. Salud
    7. Servicios
    8. Sucesos
    9. View All

    Legislador Antonio Mugueza entregó material deportivo en Chaguaramas

    3 de noviembre de 2024

    En Estadal Criollitos de Venezuela, los niños pagan los errores de los adultos

    7 de julio de 2024

    Tucupido : desde el estadio Ramón Díaz se oyó el play

    16 de marzo de 2024

    Cup Guarico 2022 reunió en Valle de La Pascua, atletas de varios estados de Venezuela

    7 de septiembre de 2022

    Tracto llano lanzó al mercado nuevos silos hechos con fibra de vidrio

    2 de marzo de 2025

    Bancamiga realizó operativo de captación de clientes en Tucupido

    13 de marzo de 2024

    Bancamiga llegó a Guárico con apertura de su agencia número 42

    4 de noviembre de 2023

    Guárico se abre a inversiones privadas, internas y foráneas, al ser declarado Zona Económica Especial

    11 de septiembre de 2023

    Alianza Democrática solicitó cronograma electoral y democratizar registro de electores

    1 de febrero de 2024

    Williams Dávila: «Ojalá los títulos jurídicos e históricos que tenemos sobre el Esequibo, prevalezcan en decisión de la CIJ»

    12 de septiembre de 2022

    Opinión: La transición necesaria: Por César Pérez Vivas

    14 de junio de 2023

    Del Caciquismo en Calabozo ( I ): opinión

    5 de enero de 2023

    No queremos aprender : opinión

    24 de octubre de 2022

    Historiadores y cronistas junto a investigadores, celebraron encuentro en Chaguaramas

    11 de octubre de 2022

    Alejandra Barón fue recibida con entusiasmo por habitantes de La Morera

    1 de mayo de 2025

    Alejandra Barón candidata a la Gobernación de Guárico exige incremento salarial que compense la caída del ingreso de los trabajadores

    29 de abril de 2025

    AD confirmó que 10 partidos postulan a Alejandra Barón a la Gobernación de Guárico

    9 de abril de 2025

    Renunció Magda Dumith: Alianza Democrática lanza candidatura de Alejandra Barón a Gobernación de Guárico

    8 de abril de 2025

    Inauguran Farmacia Social en Tucupido, mediante convenio Suanf-Alcaldia

    24 de marzo de 2024

    Guárico reportó mayor número de contagios por Covid

    7 de septiembre de 2022

    Modernización de alumbrado público beneficia a 1350 guariqueños

    17 de febrero de 2025

    En Guárico activan plan de contingencia para distribución de gas

    23 de noviembre de 2024

    Guárico : A través del 1 x 10 del Buen Gobierno, Corpoelec moderniza alumbrado público y mantiene redes eléctricas

    8 de agosto de 2024

    Sectores de Altagracia se quedan por días sin servicio ABA Cantv

    20 de abril de 2024

    En Calabozo helicóptero de fumigación se accidenta y deja tres heridos

    2 de febrero de 2025

    En El Socorro : murió supuesto violador de una menor tras ser ingresado en un CID luego de un procedimiento policial

    15 de enero de 2025

    Fallecieron en accidente vial 3 integrantes de una misma familia vallepascuense

    17 de diciembre de 2024

    Por supuesta infidelidad : Asesinan a un hombre y una mujer

    4 de septiembre de 2024

    Alejandra Barón fue recibida con entusiasmo por habitantes de La Morera

    1 de mayo de 2025

    Alejandra Barón candidata a la Gobernación de Guárico exige incremento salarial que compense la caída del ingreso de los trabajadores

    29 de abril de 2025

    Wilfredo Pérez : candidato de Un Cambio y UNT comienza recorrido por Guárico

    28 de abril de 2025

    Nuevos transformadores fortalecen el sistema eléctrico en municipios guariqueños

    23 de abril de 2025
  • Nacionales
    1. Deportes
    2. Economía
    3. Opinión
    4. Política
    5. Salud
    6. Servicios
    7. Sucesos
    8. View All

    David Martínez ayudó en el empate del LAFC

    21 de abril de 2025

    Cardenales de Lara confirma cuerpo técnico

    15 de abril de 2025

    Venezuela conoce a sus rivales en el Clásico Mundial de Beisbol 2026: disputarán sus partidos en Miami

    13 de abril de 2025

    Cada ciudad anfitriona del Mundial de Clubes FIFA recibirá un millón de dólares

    10 de abril de 2025

    Por las nubes anda el dólar BCV en el último día de aabril

    30 de abril de 2025

    El dólar BVC se cotiza en 86,65 bolívares este 29 de abril

    29 de abril de 2025

    Presidente de la Comisión de Desarrollo Integral de la AN expresó respaldo a política salarial del Estado

    25 de abril de 2025

    Precio del dólar BCV para hoy 25 de abril

    25 de abril de 2025

    Opinión: Igualdad y Socialismo, escribe César Pérez Vivas

    17 de junio de 2024

    La Tentación al Arrebato , escribe César Pérez Vivas

    11 de junio de 2024

    La Procesión Por Dentro

    8 de mayo de 2024

    Opinión | La recurrente irritabilidad del poder

    20 de febrero de 2024

    Copei presenta 23 candidatos a gobernaciones para las elecciones del 25 de mayo

    30 de abril de 2025

    El mensaje del CNE a los miembros de mesa para las elecciones del 25 de mayo

    21 de abril de 2025

    CNE extiende plazo para postulación de candidatos a elecciones del 25 de Mayo

    13 de abril de 2025

    Exhortan a candidatos del GPPSB a llevar campaña conectada con el pueblo

    12 de abril de 2025

    Maduro ratificó la voluntad de proteger la salud del pueblo venezolano

    27 de septiembre de 2022

    Vebezuela registra 170 nuevos contagios y una muerte por Covid

    4 de septiembre de 2022

    Accidente vial en la ARC deja 5 muertos y 20 heridos

    30 de diciembre de 2024

    Altagracia de Orituco también registró fallas en servicio de internet CANTV

    22 de abril de 2024

    Desde este lunes pasaje urbano publicado en gaceta es de 12 bolívares

    25 de marzo de 2024

    Comerciantes de Altagracia rechazan excesivas tarifas de Hidropaez

    22 de mayo de 2023

    Scarlett Linares protagonizó accidente vial al explotar 2 cauchos de su camioneta en la ARC

    22 de abril de 2025

    Balance de daños en Trujillo tras las intensas lluvias: hay pérdida total de 18 viviendas

    20 de abril de 2025

    Privado de libertad se lanzó del quinto piso del Palacio de Justicia

    7 de abril de 2025

    Hallan sin vida a mujer en calabozo de la PNB: Había sido detenida por trata de personas

    2 de abril de 2025

    Vinculadas al narcotráfico: más de 400 aeronaves neutralizadas en Venezuela

    3 de mayo de 2025

    Venezuela rechaza pronunciamiento de Guyana contra escogencia de autoridades para la Guyana Esequiba

    3 de mayo de 2025

    Extienden por dos semanas medidas ante emergencia climática

    3 de mayo de 2025

    Maduro anuncia aumento de pensiones a 50 dólares: salario mínimo se mantiene congelado

    1 de mayo de 2025
  • Mundo
    1. Deportes
    2. Economía
    3. Entrevistas
    4. Opinión
    5. Migración
    6. Política
    7. Salud
    8. Sucesos
    9. View All

    Pablo López estuvo fino en apertura de rehabilitación

    21 de abril de 2025

    ¿Se acabó la liga para el Real Madrid?

    5 de abril de 2025

    Derbi della Madonnina: El clásico que decide al finalista de la Copa Italia

    2 de abril de 2025

    Técnico del Real Madrid Carlos Ancelotti a juicio por fraude

    2 de abril de 2025

    El Banco Mundial prevé gran caída de las materias primas

    29 de abril de 2025

    Wall Street se dispara tras declaraciones de Trump

    23 de abril de 2025

    EE.UU.: Las acciones y el dólar caen mientras Trump ataca a la Reserva Federal

    22 de abril de 2025

    Trump dijo estar 100% seguro de llegar a acuerdo arancelario con UE

    18 de abril de 2025

    Melissa Lucio una hispana para los que muchos pidieron clemencia tras el anuncio de su ejecución

    5 de septiembre de 2022

    La población infantil y la Pandemia Covid 19: Una perspectiva del Caribe

    5 de septiembre de 2022

    Acusan a migrantes por cruzar franja entre EE.UU. y México

    30 de abril de 2025

    República Dominicana aumenta operativos migratorios contra haitianos

    5 de abril de 2025

    Italia toma medidas para frenar las solicitudes de ciudadanía por “derecho de sangre»

    29 de marzo de 2025

    La visa con la que el venezolano Gleyber Torres podría obtener la ciudadanía estadounidense

    29 de marzo de 2025

    Colombia: consulta para decidir sobre las reformas de Petro

    12 de marzo de 2025

    Gustavo Petro sufre nueva baja: renunció Susana Muhamad

    9 de febrero de 2025

    Congreso aprueba reforma que da poder total a Ortega

    22 de noviembre de 2024

    Lula espera tener una relación «civilizada» con Trump

    14 de noviembre de 2024

    OMS mantiene emergencia internacional por mpox

    27 de febrero de 2025

    Estudio: el ruido de aviones podría afectar el corazón

    12 de enero de 2025

    Viruela del mono: OMS se reúne de emergencia ante incremento de casos

    8 de agosto de 2024

    Aumentan casos de Covd 19 y la OMS alerta sobre nuevas variantes

    7 de agosto de 2024

    Vancouver: 9 muertos tras atropello con coche a multitud en festival

    27 de abril de 2025

    Apuñalamiento mortal en el metro de Berlín

    12 de abril de 2025

    Una bomba explota en el centro de Atenas sin dejar víctimas

    11 de abril de 2025

    Avión colisiona con aeronave que tenía cinco congresistas a bordo en aeropuerto cerca de DC

    10 de abril de 2025

    Xi y Putin cierran filas ante «intimidación hegemónica»

    8 de mayo de 2025

    Alemania conmemora 80 años del fin de la II Guerra Mundial

    8 de mayo de 2025

    Puerto Rico en alerta: fuertes lluvias mantienen a la isla bajo vigilancia de inundaciones

    3 de mayo de 2025

    Laboristas ganan las elecciones legislativas en Australia

    3 de mayo de 2025
  • Actualidad
    1. Culturas
    2. Entretenimiento
    3. Espectaculo
    4. Gastronomía
    5. Moda
    6. Salud
    7. View All

    Adiós a Mario Vargas Llosa, ese enorme novelista que nunca callaba lo que pensaba

    14 de abril de 2025

    Hoy llega el Espíritu de la Navidad

    21 de diciembre de 2024

    Acceso de influencer a G7 de Cultura desata escándalo en Italia

    3 de septiembre de 2024

    Para adorar a Lucifer : inauguración de santuario causa revuelo

    15 de agosto de 2024

    Sábado y domingo 12 y 13 de abril se realizará la III Edición de Expo Comic 2025 en Barquisimeto

    12 de abril de 2025

    Con Clase y Estilo : pronto al aire por YouTube desde Barquisimeto

    24 de septiembre de 2024

    Monólogos de la vagina retorna al Centro Cultural de Arte Moderno

    20 de agosto de 2024

    Murio Alain Delon, mito del mundo cinematográfico

    18 de agosto de 2024

    Gran final del Festival Música Urbana: 8 artistas en el Centro Cultural de Arte Moderno

    28 de marzo de 2025

    Comenzaron inscripciones para el Festival Internacional de la Canción Punta del Este

    27 de marzo de 2025

    Muere a los 104 años el legendario cantante El Indio Araucano

    17 de marzo de 2025

    El Candidato de la Salsa’: El puertorriqueño Ricky Royal lanza su primer EP

    16 de marzo de 2025

    Postularán la hallaca como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad

    23 de diciembre de 2024

    Café : Juan Valdez abrirá su primera tienda en Brasil

    26 de agosto de 2024

    Inteligencia Artificial responde si la arepa es venezolana o colombiana

    21 de mayo de 2023

    El Pepito, la comida Guara va por el Guinness este viernes

    2 de marzo de 2023

    Naomi Campbell e Irina Shayk se apoderan de la pasarela en Milán

    20 de septiembre de 2024

    Giselle Blondet presumió de sus piernas en los Billboard de la Música Latina

    1 de octubre de 2022

    Los mejores looks de las celebridades están presentes en Festival de Venecia 2022

    3 de septiembre de 2022

    Sofia Vergara entre motivos y detalles

    31 de agosto de 2022

    UE autoriza el uso del fármaco lecanemab contra el Alzheimer

    15 de abril de 2025

    Hallan químicos prohibidos en cientos de cosméticos europeos

    7 de noviembre de 2024

    Lo que comes a los 40 determina tú salud a los 70

    2 de octubre de 2024

    Logran curar por primera vez a una paciente con diabetes tipo 1

    1 de octubre de 2024

    El coste oculto de la Inteligencia Artificial

    23 de abril de 2025

    Canonización de José Gregorio Hernández tras la muerte del papa: ¿Qué viene?

    21 de abril de 2025

    UE autoriza el uso del fármaco lecanemab contra el Alzheimer

    15 de abril de 2025

    Adiós a Mario Vargas Llosa, ese enorme novelista que nunca callaba lo que pensaba

    14 de abril de 2025
  • Solo LLano
  • Politica de privacidad
  • Calabozo Karam (Prueba)
VLP NoticiasVLP Noticias
Home»Actualidad»Cine : La Sociedad de la Nieve, gran ganadora en los premios Goya 2024
Actualidad

Cine : La Sociedad de la Nieve, gran ganadora en los premios Goya 2024

franklincaribe21By 11 de febrero de 2024No hay comentarios36 Mins Read
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La sociedad de la nieve’, la cinta de Juan Antonio Bayona sobre la tragedia aérea de Los Andes de 1972, ha sido la triunfadora de la 38 edición de los Goya con 12 premios -de los 13 a los que aspiraba-, incluidos los de mejor película y mejor dirección.

Es la primera vez que un filme de Bayona se lleva el Goya a mejor película, algo que no había conseguido con ‘Un monstruo viene a verme’ (2017) ni con ‘Lo imposible’ (2013), con las que sí se había llevado los de mejor dirección.

Mientras que ’20.000 especies de abejas’, ópera prima de Estibaliz Urresola, que llegó a la gala como la más nominada con 15 candidaturas, se va de Valladolid, donde se ha celebrado la gala, con 3 premios -mejor dirección novel, guion original y actriz de reparto para Ane Gabarain-.

‘La sociedad de la nieve’ de Juan Antonio Bayona ha impuesto rotundamente su dominio en el ecuador de la gala de los Goya con un total de diez estatuillas, la mayoría en categorías técnicas.

El filme de Bayona sobre la tragedia aérea de los Andes de 1972, también nominado a los Óscar, ha obtenido ya los premios al mejor montaje, dirección de fotografía, dirección de arte, dirección de producción, música original, sonido, vestuario, efectos especiales, maquillaje y peluquería.

Además, el argentino Matias Recalt se ha llevado el premio al mejor actor revelacion.

La productora Belén Atienza acompañada por el equipo de la película ´La sociedad de la nieve´. La productora Belén Atienza acompañada por el equipo de la película ´La sociedad de la nieve´.‘La sociedad de la nieve’, premio a mejor película y triunfadora de la noche con 12 Goyas.

La sociedad de la nieve’, la cinta de Juan Antonio Bayona sobre la tragedia aérea de Los Andes de 1972, ha sido la triunfadora de la 38 edición de los Goya con 12 premios -de los 13 a los que aspiraba-, incluidos los de mejor película y mejor dirección.

Es la primera vez que un filme de Bayona se lleva el Goya a mejor película, algo que no había conseguido con ‘Un monstruo viene a verme’ (2017) ni con ‘Lo imposible’ (2013), con las que sí se había llevado los de mejor dirección.

Mientras que ’20.000 especies de abejas’, ópera prima de Estibaliz Urresola, que llegó a la gala como la más nominada con 15 candidaturas, se va de Valladolid, donde se ha celebrado la gala, con 3 premios -mejor dirección novel, guion original y actriz de reparto para Ane Gabarain-.

‘La sociedad de la nieve’ de Juan Antonio Bayona ha impuesto rotundamente su dominio en el ecuador de la gala de los Goya con un total de diez estatuillas, la mayoría en categorías técnicas.

El filme de Bayona sobre la tragedia aérea de los Andes de 1972, también nominado a los Óscar, ha obtenido ya los premios al mejor montaje, dirección de fotografía, dirección de arte, dirección de producción, música original, sonido, vestuario, efectos especiales, maquillaje y peluquería. Además, el argentino Matias Recalt se ha llevado el premio al mejor actor revelación.

David Bisbal durante su actuación en la ceremonia de entrega de los Premios Goya.

La “gala soñada” La 38 edición de los Goya ha dado comienzo esta noche en Valladolid como “la gala soñada” de los presentadores Javier Calvo y Javier Ambrossi, junto a Ana Belén, con Amaia y David Bisbal cantando una versión de “Mi gran noche” de Raphael. Los creadores de ‘La Mesías’ y ‘Paquita Salas’ han aparecido en el escenario montado en la Feria de Valladolid en pijama en un sofá a punto de ver los Goya y de ahí han saltado al escenario haciendo real su gala imaginada, junto a Ana Belén. ’

20.000 especies de abejas’ de Estibaliz Urresola y ‘La sociedad de la nieve’ de J.A. Bayona llegan como favoritas a estos Goya que están marcados por reivindicaciones diversas, desde las protestas de los agricultores a la exigencia del fin de la violencia machista.

«Esta es nuestra gran noche” ha dicho Calvo al dar la bienvenida a los asistentes entre los que se encontraban el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y, por primera vez, representantes de Vox. Y Concha volvió a Valladolid a través de sus canciones La eterna chica ye ye y la niña que soñaba con ser artista, la vallisoletana Concha Velasco, quien falleció el pasado 2 de diciembre, ha vuelto a casa por los Goya a través de la interpretación que los presentadores de la gala,

Ana Belén y los Javis -Javier Calvo y Javier Ambrossi, han hecho de estas dos míticas canciones. Y el guiño que todos los vallisoletanos estaban esperando hacia una de sus hijas predilectas y embajadoras históricas de la ciudad llegó a mitad de la gala con una Ana Belén, que se ha despojado del abrigo para cantar un popurrí de la ‘Chica Ye Ye’ y ‘¡Mamá, quiero ser artista!’, que tan ligadas estaban a Concha Velasco.

“Cada vez que he tenido un bajón he revisado sus trabajos y me he vuelto a ilusionar como una niña, con la misma vitalidad que una chica ye yé”, ha expresado Ana Belén antes de interpretar junto a los Javis estos dos himnos del cine español que también han sido ampliamente aplaudidos por los asistentes.

Ana Belén: “Aquí en el cine, también se acabó” Ana Belén y los Javis han hecho este sábado un rotundo alegato al comienzo de la gala de los 38 Premios de Goya a favor de las víctimas de violencia sexual, “Aquí en el cine, también se acabó”, ha dicho la actriz y cantante.

“Es urgente que todos exijamos certezas de igualdad y eso pasa por condenar todos los abusos y la violencia sexual y por revisar de manera profunda las estructuras que lo permiten”, ha señalado Ana Belén desde el escenario de la Feria de Valladolid. A ’o que Javier Ambrossi ha agregado que es un problema que “nos atañe a todos”.

Es importante que lo entendamos, a todos, a hombres y mujeres”, ha insistido. “Queremos decirles a las victimas de violencia sexual que no están solas y que sus testimonios son admirables y muy valientes”. Y Javier Calvo ha deseado “que su valor para denunciar consiga que estas palabras se traduzcan en hechos”.

Unas palabras que han provocado una enorme ovación de todos los asistentes a la gala, entre los que están el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.

David Verdaguer, mejor actor protagonista El catalán David Verdaguer (Barcelona, 1983) se ha hecho con el Goya a mejor actor protagonista por su papel como el humorista Eugenio en la película ‘Saben aquell’ de David Trueba.

Competía con Manolo Solo, nominado por ‘Cerrar los ojos’, Enric Auquer por ‘El maestro que prometió el mar’; Hovik Keuchkerian por ‘Un amor’ y Alberto Amman por ‘Upon entry’. Malena Alterio, mejor actriz protagonista Malena Alterio (Buenos Aires, 1974) ha ganado el Goya a la mejor actriz protagonista por su papel en ‘Que nadie duerma’ de Antonio Méndez Esparza.

La actriz argentina, radicada en España prácticamente toda su vida, competía en esta categoría con María Vázquez, nominada por ‘Matria’; Patricia López Arnaiz, por ’20.000 especies de abejas’; Carolina Yuste por ‘Saben aquell’ y Laia Costa por ‘Un amor’. Juan Antonio Bayona, mejor dirección Juan Antonio Bayona se ha alzado con el Goya a la mejor dirección por ‘La sociedad de la nieve’, su visión sobre la tragedia aérea de Los Andes de 1972.

Es el cuarto Goya que gana como director en su trayectoria. Con su opera prima, ‘El orfanato’ (2007) se llevó el de mejor dirección novel y otros dos a mejor dirección con ‘Lo imposible’ (2012) y ‘Un monstruo viene a verme’ (2016). Janet Novas, mejor actriz revelación Janet Novas (Porriño, Pontevedra, 1982) se ha alzado con el Goya a la mejor actriz revelación por su papel en ‘O corno’ dirigida por Jaione Camborda. Sus rivales eran Xinyi Ye y Yeju Ji, ambas nominadas por ‘Chinas’; Claudia Malagelada por ‘Creatura’ y Sara Becker por ‘La contadora de películas’.

José Coronado, mejor actor de reparto José Coronado ha sido reconocido hoy con el Goya como mejor actor de reparto por su trabajo en la película ‘Cerrar los ojos’, dirigida por Víctor Erice.

Es el segundo Goya para el actor madrileño, que competía por el premio con Martxelo Rubio (’20.000 especies de abejas’); Juan Carlos Vellido (‘Bajo terapia’); Álex Brendemühl (‘Creatura’) y con Hugo Silva (‘Un amor’).

Ane Gabarain, mejor actriz de reparto Ane Gabarain ha ganado esta noche el Goya como mejor actriz de reparto por su trabajo en la película ’20.000 especies de abejas’, dirigida por Estibaliz Urresola. Gabarain competía por el galardón con su compañera de reparto Itziar Lazkano, que es su hermana en ’20.000 especies de abejas’; con Ana Torrent, candidata por ‘Cerrar los ojos’, con Clara Segura, por ‘Creatura’, y con Luisa Gavasa, por ‘El maestro que prometió el mar’.

Yo solo quiero amor’, de Rigoberta, mejor canción original ‘Yo solo quiero amor’, compuesta e interpretada por Rigoberta Bandini para la banda sonora de la película ‘Te estoy amando locamente’, ha sido la ganadora del Goya a mejor canción original. Es la primera vez que la catalana Paula Ribó, de 33 años, era nominada a los Goya y lo ha ganado con esta canción creada específicamente para la ópera prima del malagueño Alejandro Marín, que también interpreta.

La productora Belén Atienza acompañada por el equipo de la película ´La sociedad de la nieve´. La productora Belén Atienza acompañada por el equipo de la película ´La sociedad de la nieve´.

La sociedad de la nieve’, premio a mejor película y triunfadora de la noche con 12 Goyas

La sociedad de la nieve’, la cinta de Juan Antonio Bayona sobre la tragedia aérea de Los Andes de 1972, ha sido la triunfadora de la 38 edición de los Goya con 12 premios -de los 13 a los que aspiraba-, incluidos los de mejor película y mejor dirección.

Es la primera vez que un filme de Bayona se lleva el Goya a mejor película, algo que no había conseguido con ‘Un monstruo viene a verme’ (2017) ni con ‘Lo imposible’ (2013), con las que sí se había llevado los de mejor dirección.

Mientras que ’20.000 especies de abejas’, ópera prima de Estibaliz Urresola, que llegó a la gala como la más nominada con 15 candidaturas, se va de Valladolid, donde se ha celebrado la gala, con 3 premios -mejor dirección novel, guion original y actriz de reparto para Ane Gabarain-.

La sociedad de la nieve’ de Juan Antonio Bayona ha impuesto rotundamente su dominio en el ecuador de la gala de los Goya con un total de diez estatuillas, la mayoría en categorías técnicas. El filme de Bayona sobre la tragedia aérea de los Andes de 1972, también nominado a los Óscar, ha obtenido ya los premios al mejor montaje, dirección de fotografía, dirección de arte, dirección de producción, música original, sonido, vestuario, efectos especiales, maquillaje y peluquería. Además, el argentino Matias Recalt se ha llevado el premio al mejor actor revelación. David Bisbal durante su actuación en la ceremonia de entrega de los Premios Goya.

La “gala soñada” La 38 edición de los Goya ha dado comienzo esta noche en Valladolid como “la gala soñada” de los presentadores Javier Calvo y Javier Ambrossi, junto a Ana Belén, con Amaia y David Bisbal cantando una versión de “Mi gran noche” de Raphael. Los creadores de ‘La Mesías’ y ‘Paquita Salas’ han aparecido en el escenario montado en la Feria de Valladolid en pijama en un sofá a punto de ver los Goya y de ahí han saltado al escenario haciendo real su gala imaginada, junto a Ana Belén.

’20.000 especies de abejas’ de Estibaliz Urresola y ‘La sociedad de la nieve’ de J.A. Bayona llegan como favoritas a estos Goya que están marcados por reivindicaciones diversas, desde las protestas de los agricultores a la exigencia del fin de la violencia machista.

“Esta es nuestra gran noche” ha dicho Calvo al dar la bienvenida a los asistentes entre los que se encontraban el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y, por primera vez, representantes de Vox.

Y Concha volvió a Valladolid a través de sus canciones La eterna chica ye ye y la niña que soñaba con ser artista, la vallisoletana Concha Velasco, quien falleció el pasado 2 de diciembre, ha vuelto a casa por los Goya a través de la interpretación que los presentadores de la gala,

Ana Belén y los Javis -Javier Calvo y Javier Ambrossi, han hecho de estas dos míticas canciones. Y el guiño que todos los vallisoletanos estaban esperando hacia una de sus hijas predilectas y embajadoras históricas de la ciudad llegó a mitad de la gala con una Ana Belén, que se ha despojado del abrigo para cantar un popurrí de la ‘Chica Ye Ye’ y ‘¡Mamá, quiero ser artista!’, que tan ligadas estaban a Concha Velasco.

“Cada vez que he tenido un bajón he revisado sus trabajos y me he vuelto a ilusionar como una niña, con la misma vitalidad que una chica ye yé”, ha expresado Ana Belén antes de interpretar junto a los Javis estos dos himnos del cine español que también han sido ampliamente aplaudidos por los asistentes. Ana Belén durante su actuación en la ceremonia los Premios Goya.

Ana Belén: “Aquí en el cine, también se acabó” Ana Belén y los Javis han hecho este sábado un rotundo alegato al comienzo de la gala de los 38 Premios de Goya a favor de las víctimas de violencia sexual, “Aquí en el cine, también se acabó”, ha dicho la actriz y cantante.

“Es urgente que todos exijamos certezas de igualdad y eso pasa por condenar todos los abusos y la violencia sexual y por revisar de manera profunda las estructuras que lo permiten”, ha señalado Ana Belén desde el escenario de la Feria de Valladolid. A ’o que Javier Ambrossi ha agregado que es un problema que “nos atañe a todos”.

Es importante que lo entendamos, a todos, a hombres y mujeres”, ha insistido. “Queremos decirles a las victimas de violencia sexual que no están solas y que sus testimonios son admirables y muy valientes”. Y Javier Calvo ha deseado “que su valor para denunciar consiga que estas palabras se traduzcan en hechos”. Unas palabras que han provocado una enorme ovación de todos los asistentes a la gala, entre los que están el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.

David Verdaguer, mejor actor protagonista El catalán David Verdaguer (Barcelona, 1983) se ha hecho con el Goya a mejor actor protagonista por su papel como el humorista Eugenio en la película ‘Saben aquell’ de David Trueba.

Competía con Manolo Solo, nominado por ‘Cerrar los ojos’, Enric Auquer por ‘El maestro que prometió el mar’; Hovik Keuchkerian por ‘Un amor’ y Alberto Amman por ‘Upon entry’. El actor David Verdaguer posa con el premio al Mejor Actor Protagonista.

Mariscal Malena Alterio, mejor actriz protagonista Malena Alterio (Buenos Aires, 1974) ha ganado el Goya a la mejor actriz protagonista por su papel en ‘Que nadie duerma’ de Antonio Méndez Esparza.

La actriz argentina, radicada en España prácticamente toda su vida, competía en esta categoría con María Vázquez, nominada por ‘Matria’; Patricia López Arnaiz, por ’20.000 especies de abejas’; Carolina Yuste por ‘Saben aquell’ y Laia Costa por ‘Un amor’.

La actriz Malena Alterio posa con el Goya a ´Mejor actriz protagonista´.

Juan Antonio Bayona, mejor dirección Juan Antonio Bayona se ha alzado con el Goya a la mejor dirección por ‘La sociedad de la nieve’, su visión sobre la tragedia aérea de Los Andes de 1972.

Es el cuarto Goya que gana como director en su trayectoria. Con su opera prima, ‘El orfanato’ (2007) se llevó el de mejor dirección novel y otros dos a mejor dirección con ‘Lo imposible’ (2012) y ‘Un monstruo viene a verme’ (2016). Juan Antonio Bayona tras recibir el Goya a ´Mejor dirección´.

Janet Novas, mejor actriz revelación Janet Novas (Porriño, Pontevedra, 1982) se ha alzado con el Goya a la mejor actriz revelación por su papel en ‘O corno’ dirigida por Jaione Camborda. Sus rivales eran Xinyi Ye y Yeju Ji, ambas nominadas por ‘Chinas’; Claudia Malagelada por ‘Creatura’ y Sara Becker por ‘La contadora de películas’. Janet Novas, Goya a la mejor actriz revelación por ‘O corno’.

José Coronado, mejor actor de reparto José Coronado ha sido reconocido hoy con el Goya como mejor actor de reparto por su trabajo en la película ‘Cerrar los ojos’, dirigida por Víctor Erice.

Es el segundo Goya para el actor madrileño, que competía por el premio con Martxelo Rubio (’20.000 especies de abejas’); Juan Carlos Vellido (‘Bajo terapia’); Álex Brendemühl (‘Creatura’) y con Hugo Silva (‘Un amor’).

El actor José Coronado posa con el premio a Mejor Actor de Reparto.

Mariscal Ane Gabarain, mejor actriz de reparto Ane Gabarain ha ganado esta noche el Goya como mejor actriz de reparto por su trabajo en la película ’20.000 especies de abejas’, dirigida por Estibaliz Urresola. Gabarain competía por el galardón con su compañera de reparto Itziar Lazkano, que es su hermana en ’20.000 especies de abejas’; con Ana Torrent, candidata por ‘Cerrar los ojos’, con Clara Segura, por ‘Creatura’, y con Luisa Gavasa, por ‘El maestro que prometió el mar’. La actriz Ane Gabarain recibe el Goya a Mejor Actriz de Reparto.

‘Yo solo quiero amor’, de Rigoberta, mejor canción original ‘Yo solo quiero amor’, compuesta e interpretada por Rigoberta Bandini para la banda sonora de la película ‘Te estoy amando locamente’, ha sido la ganadora del Goya a mejor canción original. Es la primera vez que la catalana Paula Ribó, de 33 años, era nominada a los Goya y lo ha ganado con esta canción creada específicamente para la ópera prima del malagueño Alejandro Marín, que también interpreta.

La compositora Rigoberta Bandini recibe el premio a Mejor canción original. Julio Suárez, mejor diseño de vestuario El figurinista argentino Julio Suárez ha sido galardonado con el Goya a mejor diseño de vestuario por su trabajo en ‘La sociedad de la nieve’, en la 38 edición de los galardones que se celebra este sábado en Valladolid.

Este el primer galardón que esta noche logra la película de José Antonio Bayona ‘La sociedad de la nieve’, nominada en 13 categorías, y que narra la tragedia vivida en 1972 por un equipo de jóvenes universitarios uruguayos que viajaba a Chile a jugar un partido de rugby, y cuyo avión se estrelló en Los Andes. La productora Belén Atienza acompañada por el equipo de la película ´La sociedad de la nieve´.

La productora Belén Atienza acompañada por el equipo de la película ´La sociedad de la nieve´.

‘La sociedad de la nieve’, premio a mejor película y triunfadora de la noche con 12 Goyas La sociedad de la nieve’, la cinta de Juan Antonio Bayona sobre la tragedia aérea de Los Andes de 1972, ha sido la triunfadora de la 38 edición de los Goya con 12 premios -de los 13 a los que aspiraba-, incluidos los de mejor película y mejor dirección.

Es la primera vez que un filme de Bayona se lleva el Goya a mejor película, algo que no había conseguido con ‘Un monstruo viene a verme’ (2017) ni con ‘Lo imposible’ (2013), con las que sí se había llevado los de mejor dirección.

Mientras que ’20.000 especies de abejas’, ópera prima de Estibaliz Urresola, que llegó a la gala como la más nominada con 15 candidaturas, se va de Valladolid, donde se ha celebrado la gala, con 3 premios -mejor dirección novel, guion original y actriz de reparto para Ane Gabarain-.

‘La sociedad de la nieve’ de Juan Antonio Bayona ha impuesto rotundamente su dominio en el ecuador de la gala de los Goya con un total de diez estatuillas, la mayoría en categorías técnicas.

El filme de Bayona sobre la tragedia aérea de los Andes de 1972, también nominado a los Óscar, ha obtenido ya los premios al mejor montaje, dirección de fotografía, dirección de arte, dirección de producción, música original, sonido, vestuario, efectos especiales, maquillaje y peluquería.

Además, el argentino Matias Recalt se ha llevado el premio al mejor actor revelación. David Bisbal durante su actuación en la ceremonia de entrega de los Premios Goya.

La “gala soñada” La 38 edición de los Goya ha dado comienzo esta noche en Valladolid como “la gala soñada” de los presentadores Javier Calvo y Javier Ambrossi, junto a Ana Belén, con Amaia y David Bisbal cantando una versión de “Mi gran noche” de Raphael. Los creadores de ‘La Mesías’ y ‘Paquita Salas’ han aparecido en el escenario montado en la Feria de Valladolid en pijama en un sofá a punto de ver los Goya y de ahí han saltado al escenario haciendo real su gala imaginada, junto a Ana Belén. ’20.000 especies de abejas’ de Estibaliz Urresola y ‘La sociedad de la nieve’ de J.A.

Bayona llegan como favoritas a estos Goya que están marcados por reivindicaciones diversas, desde las protestas de los agricultores a la exigencia del fin de la violencia machista.

“Esta es nuestra gran noche” ha dicho Calvo al dar la bienvenida a los asistentes entre los que se encontraban el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y, por primera vez, representantes de Vox. Y Concha volvió a Valladolid a través de sus canciones La eterna chica ye ye y la niña que soñaba con ser artista, la vallisoletana Concha Velasco, quien falleció el pasado 2 de diciembre, ha vuelto a casa por los Goya a través de la interpretación que los presentadores de la gala, Ana Belén y los Javis -Javier Calvo y Javier Ambrossi, han hecho de estas dos míticas canciones.

Y el guiño que todos los vallisoletanos estaban esperando hacia una de sus hijas predilectas y embajadoras históricas de la ciudad llegó a mitad de la gala con una Ana Belén, que se ha despojado del abrigo para cantar un popurrí de la ‘Chica Ye Ye’ y ‘¡Mamá, quiero ser artista!’, que tan ligadas estaban a Concha Velasco.

“Cada vez que he tenido un bajón he revisado sus trabajos y me he vuelto a ilusionar como una niña, con la misma vitalidad que una chica ye yé”, ha expresado Ana Belén antes de interpretar junto a los Javis estos dos himnos del cine español que también han sido ampliamente aplaudidos por los asistentes. Ana Belén durante su actuación en la ceremonia los Premios Goya.

Ana Belén: “Aquí en el cine, también se acabó” Ana Belén y los Javis han hecho este sábado un rotundo alegato al comienzo de la gala de los 38 Premios de Goya a favor de las víctimas de violencia sexual, “Aquí en el cine, también se acabó”, ha dicho la actriz y cantante.

“Es urgente que todos exijamos certezas de igualdad y eso pasa por condenar todos los abusos y la violencia sexual y por revisar de manera profunda las estructuras que lo permiten”, ha señalado Ana Belén desde el escenario de la Feria de Valladolid. A ’o que Javier Ambrossi ha agregado que es un problema que “nos atañe a todos”.

Es importante que lo entendamos, a todos, a hombres y mujeres”, ha insistido. “Queremos decirles a las victimas de violencia sexual que no están solas y que sus testimonios son admirables y muy valientes”. Y Javier Calvo ha deseado “que su valor para denunciar consiga que estas palabras se traduzcan en hechos”. Unas palabras que han provocado una enorme ovación de todos los asistentes a la gala, entre los que están el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.

David Verdaguer, mejor actor protagonista El catalán David Verdaguer (Barcelona, 1983) se ha hecho con el Goya a mejor actor protagonista por su papel como el humorista Eugenio en la película ‘Saben aquell’ de David Trueba. Competía con Manolo Solo, nominado por ‘Cerrar los ojos’, Enric Auquer por ‘El maestro que prometió el mar’; Hovik Keuchkerian por ‘Un amor’ y Alberto Amman por ‘Upon entry’. El actor David Verdaguer posa con el premio al Mejor Actor Protagonista.

Malena Alterio, mejor actriz protagonista Malena Alterio (Buenos Aires, 1974) ha ganado el Goya a la mejor actriz protagonista por su papel en ‘Que nadie duerma’ de Antonio Méndez Esparza.

La actriz argentina, radicada en España prácticamente toda su vida, competía en esta categoría con María Vázquez, nominada por ‘Matria’; Patricia López Arnaiz, por ’20.000 especies de abejas’; Carolina Yuste por ‘Saben aquell’ y Laia Costa por ‘Un amor’.

La actriz Malena Alterio posa con el Goya a ´Mejor actriz protagonista´.

Juan Antonio Bayona, mejor dirección Juan Antonio Bayona se ha alzado con el Goya a la mejor dirección por ‘La sociedad de la nieve’, su visión sobre la tragedia aérea de Los Andes de 1972. Es el cuarto Goya que gana como director en su trayectoria. Con su opera prima, ‘El orfanato’ (2007) se llevó el de mejor dirección novel y otros dos a mejor dirección con ‘Lo imposible’ (2012) y ‘Un monstruo viene a verme’ (2016). Juan Antonio Bayona tras recibir el Goya a ´Mejor dirección´.

Janet Novas, mejor actriz revelación Janet Novas (Porriño, Pontevedra, 1982) se ha alzado con el Goya a la mejor actriz revelación por su papel en ‘O corno’ dirigida por Jaione Camborda. Sus rivales eran Xinyi Ye y Yeju Ji, ambas nominadas por ‘Chinas’; Claudia Malagelada por ‘Creatura’ y Sara Becker por ‘La contadora de películas’. Janet Novas, Goya a la mejor actriz revelación por ‘O corno’.

José Coronado, mejor actor de reparto José Coronado ha sido reconocido hoy con el Goya como mejor actor de reparto por su trabajo en la película ‘Cerrar los ojos’, dirigida por Víctor Erice.

Es el segundo Goya para el actor madrileño, que competía por el premio con Martxelo Rubio (’20.000 especies de abejas’); Juan Carlos Vellido (‘Bajo terapia’); Álex Brendemühl (‘Creatura’) y con Hugo Silva (‘Un amor’). El actor José Coronado posa con el premio a Mejor Actor de Reparto.

Ane Gabarain, mejor actriz de reparto Ane Gabarain ha ganado esta noche el Goya como mejor actriz de reparto por su trabajo en la película ’20.000 especies de abejas’, dirigida por Estibaliz Urresola. Gabarain competía por el galardón con su compañera de reparto Itziar Lazkano, que es su hermana en ’20.000 especies de abejas’; con Ana Torrent, candidata por ‘Cerrar los ojos’, con Clara Segura, por ‘Creatura’, y con Luisa Gavasa, por ‘El maestro que prometió el mar’. La actriz Ane Gabarain recibe el Goya a Mejor Actriz de Reparto.

‘Yo solo quiero amor’, de Rigoberta, mejor canción original ‘Yo solo quiero amor’, compuesta e interpretada por Rigoberta Bandini para la banda sonora de la película ‘Te estoy amando locamente’, ha sido la ganadora del Goya a mejor canción original. Es la primera vez que la catalana Paula Ribó, de 33 años, era nominada a los Goya y lo ha ganado con esta canción creada específicamente para la ópera prima del malagueño Alejandro Marín, que también interpreta.

La compositora Rigoberta Bandini recibe el premio a Mejor canción original. Julio Suárez, mejor diseño de vestuario El figurinista argentino Julio Suárez ha sido galardonado con el Goya a mejor diseño de vestuario por su trabajo en ‘La sociedad de la nieve’, en la 38 edición de los galardones que se celebra este sábado en Valladolid.

Este el primer galardón que esta noche logra la película de José Antonio Bayona ‘La sociedad de la nieve’, nominada en 13 categorías, y que narra la tragedia vivida en 1972 por un equipo de jóvenes universitarios uruguayos que viajaba a Chile a jugar un partido de rugby, y cuyo avión se estrelló en Los Andes. Julio Suárez posa con el premio a Mejor Diseño de Vestuario por la película ‘La sociedad de la nieve’.

Mejor maquillaje y peluquería para ‘La sociedad de la nieve’ Ana López-Puigcerver, Belén López-Puigcerver y Montse Ribé se han llevado este sábado el Goya a mejor maquillaje y peluquería por ‘La sociedad de la nieve’, de Juan Antonio Bayona, un trabajo que también está nominado al Óscar.

Un trabajo centrado en el maquillaje protésico para reconstruir las heridas más graves tras el accidente del vuelo 571 de las Fuerzas Aéreas uruguayas que transportaba al equipo de rugby Old Christian Club y que se estrelló en la cordillera andina en 1972.

La productora Belén Atienza acompañada por el equipo de la película ´La sociedad de la nieve´. La productora Belén Atienza acompañada por el equipo de la película ´La sociedad de la nieve´.

Los Goya, en directo: ‘La sociedad de la nieve’, premio a mejor película y triunfadora de la noche con 12 Goyas 10 febrero 2024.

La sociedad de la nieve’, la cinta de Juan Antonio Bayona sobre la tragedia aérea de Los Andes de 1972, ha sido la triunfadora de la 38 edición de los Goya con 12 premios -de los 13 a los que aspiraba-, incluidos los de mejor película y mejor dirección.

Es la primera vez que un filme de Bayona se lleva el Goya a mejor película, algo que no había conseguido con ‘Un monstruo viene a verme’ (2017) ni con ‘Lo imposible’ (2013), con las que sí se había llevado los de mejor dirección.

Mientras que ’20.000 especies de abejas’, ópera prima de Estibaliz Urresola, que llegó a la gala como la más nominada con 15 candidaturas, se va de Valladolid, donde se ha celebrado la gala, con 3 premios -mejor dirección novel, guion original y actriz de reparto para Ane Gabarain-.

‘La sociedad de la nieve’ de Juan Antonio Bayona ha impuesto rotundamente su dominio en el ecuador de la gala de los Goya con un total de diez estatuillas, la mayoría en categorías técnicas.

El filme de Bayona sobre la tragedia aérea de los Andes de 1972, también nominado a los Óscar, ha obtenido ya los premios al mejor montaje, dirección de fotografía, dirección de arte, dirección de producción, música original, sonido, vestuario, efectos especiales, maquillaje y peluquería.

Además, el argentino Matias Recalt se ha llevado el premio al mejor actor revelación. David Bisbal durante su actuación en la ceremonia de entrega de los Premios Goya.

La “gala soñada” La 38 edición de los Goya ha dado comienzo esta noche en Valladolid como “la gala soñada” de los presentadores Javier Calvo y Javier Ambrossi, junto a Ana Belén, con Amaia y David Bisbal cantando una versión de “Mi gran noche” de Raphael.

Los creadores de ‘La Mesías’ y ‘Paquita Salas’ han aparecido en el escenario montado en la Feria de Valladolid en pijama en un sofá a punto de ver los Goya y de ahí han saltado al escenario haciendo real su gala imaginada, junto a Ana Belén. ’

20.000 especies de abejas’ de Estibaliz Urresola y ‘La sociedad de la nieve’ de J.A. Bayona llegan como favoritas a estos Goya que están marcados por reivindicaciones diversas, desde las protestas de los agricultores a la exigencia del fin de la violencia machista.

“Esta es nuestra gran noche” ha dicho Calvo al dar la bienvenida a los asistentes entre los que se encontraban el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y, por primera vez, representantes de Vox.

Y Concha volvió a Valladolid a través de sus canciones La eterna chica ye ye y la niña que soñaba con ser artista, la vallisoletana Concha Velasco, quien falleció el pasado 2 de diciembre, ha vuelto a casa por los Goya a través de la interpretación que los presentadores de la gala, Ana Belén y los Javis -Javier Calvo y Javier Ambrossi, han hecho de estas dos míticas canciones.

Y el guiño que todos los vallisoletanos estaban esperando hacia una de sus hijas predilectas y embajadoras históricas de la ciudad llegó a mitad de la gala con una Ana Belén, que se ha despojado del abrigo para cantar un popurrí de la ‘Chica Ye Ye’ y ‘¡Mamá, quiero ser artista!’, que tan ligadas estaban a Concha Velasco. “

Cada vez que he tenido un bajón he revisado sus trabajos y me he vuelto a ilusionar como una niña, con la misma vitalidad que una chica ye yé”, ha expresado Ana Belén antes de interpretar junto a los Javis estos dos himnos del cine español que también han sido ampliamente aplaudidos por los asistentes. Ana Belén durante su actuación en la ceremonia los Premios Goya.

Ana Belén: “Aquí en el cine, también se acabó” Ana Belén y los Javis han hecho este sábado un rotundo alegato al comienzo de la gala de los 38 Premios de Goya a favor de las víctimas de violencia sexual, “Aquí en el cine, también se acabó”, ha dicho la actriz y cantante.

Es urgente que todos exijamos certezas de igualdad y eso pasa por condenar todos los abusos y la violencia sexual y por revisar de manera profunda las estructuras que lo permiten”, ha señalado Ana Belén desde el escenario de la Feria de Valladolid. A ’o que Javier Ambrossi ha agregado que es un problema que “nos atañe a todos”. “Es importante que lo entendamos, a todos, a hombres y mujeres”, ha insistido.

“Queremos decirles a las victimas de violencia sexual que no están solas y que sus testimonios son admirables y muy valientes”. Y Javier Calvo ha deseado “que su valor para denunciar consiga que estas palabras se traduzcan en hechos”.

Unas palabras que han provocado una enorme ovación de todos los asistentes a la gala, entre los que están el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.

David Verdaguer, mejor actor protagonista El catalán David Verdaguer (Barcelona, 1983) se ha hecho con el Goya a mejor actor protagonista por su papel como el humorista Eugenio en la película ‘Saben aquell’ de David Trueba.

Competía con Manolo Solo, nominado por ‘Cerrar los ojos’, Enric Auquer por ‘El maestro que prometió el mar’; Hovik Keuchkerian por ‘Un amor’ y Alberto Amman por ‘Upon entry’. El actor David Verdaguer posa con el premio al Mejor Actor Protagonista.

Malena Alterio, mejor actriz protagonista Malena Alterio (Buenos Aires, 1974) ha ganado el Goya a la mejor actriz protagonista por su papel en ‘Que nadie duerma’ de Antonio Méndez Esparza. La actriz argentina, radicada en España prácticamente toda su vida, competía en esta categoría con María Vázquez, nominada por ‘Matria’; Patricia López Arnaiz, por ’20.000 especies de abejas’; Carolina Yuste por ‘Saben aquell’ y Laia Costa por ‘Un amor’.

La actriz Malena Alterio posa con el Goya a ´Mejor actriz protagonista´.

Juan Antonio Bayona, mejor dirección Juan Antonio Bayona se ha alzado con el Goya a la mejor dirección por ‘La sociedad de la nieve’, su visión sobre la tragedia aérea de Los Andes de 1972. Es el cuarto Goya que gana como director en su trayectoria. Con su opera prima,

‘El orfanato’ (2007) se llevó el de mejor dirección novel y otros dos a mejor dirección con ‘Lo imposible’ (2012) y ‘Un monstruo viene a verme’ (2016). Juan Antonio Bayona tras recibir el Goya a ´Mejor dirección´.

Janet Novas, mejor actriz revelación Janet Novas (Porriño, Pontevedra, 1982) se ha alzado con el Goya a la mejor actriz revelación por su papel en ‘O corno’ dirigida por Jaione Camborda. Sus rivales eran Xinyi Ye y Yeju Ji, ambas nominadas por ‘Chinas’; Claudia Malagelada por ‘Creatura’ y Sara Becker por ‘La contadora de películas’. Janet Novas, Goya a la mejor actriz revelación por ‘O corno’.

José Coronado, mejor actor de reparto José Coronado ha sido reconocido hoy con el Goya como mejor actor de reparto por su trabajo en la película ‘Cerrar los ojos’, dirigida por Víctor Erice.

Es el segundo Goya para el actor madrileño, que competía por el premio con Martxelo Rubio (’20.000 especies de abejas’); Juan Carlos Vellido (‘Bajo terapia’); Álex Brendemühl (‘Creatura’) y con Hugo Silva (‘Un amor’).

El actor José Coronado posa con el premio a Mejor Actor de Reparto.

Ane Gabarain, mejor actriz de reparto Ane Gabarain ha ganado esta noche el Goya como mejor actriz de reparto por su trabajo en la película ’20.000 especies de abejas’, dirigida por Estibaliz Urresola.

Gabarain competía por el galardón con su compañera de reparto Itziar Lazkano, que es su hermana en ’20.000 especies de abejas’; con Ana Torrent, candidata por ‘Cerrar los ojos’, con Clara Segura, por ‘Creatura’, y con Luisa Gavasa, por ‘El maestro que prometió el mar’. La actriz Ane Gabarain recibe el Goya a Mejor Actriz de Reparto.

Yo solo quiero amor’, de Rigoberta, mejor canción original ‘Yo solo quiero amor’, compuesta e interpretada por Rigoberta Bandini para la banda sonora de la película ‘Te estoy amando locamente’, ha sido la ganadora del Goya a mejor canción original. Es la primera vez que la catalana Paula Ribó, de 33 años, era nominada a los Goya y lo ha ganado con esta canción creada específicamente para la ópera prima del malagueño Alejandro Marín, que también interpreta.

La compositora Rigoberta Bandini recibe el premio a Mejor canción original.

Chema Julio Suárez, mejor diseño de vestuario El figurinista argentino Julio Suárez ha sido galardonado con el Goya a mejor diseño de vestuario por su trabajo en ‘La sociedad de la nieve’, en la 38 edición de los galardones que se celebra este sábado en Valladolid.

Este el primer galardón que esta noche logra la película de José Antonio Bayona ‘La sociedad de la nieve’, nominada en 13 categorías, y que narra la tragedia vivida en 1972 por un equipo de jóvenes universitarios uruguayos que viajaba a Chile a jugar un partido de rugby, y cuyo avión se estrelló en Los Andes. Julio Suárez posa con el premio a Mejor Diseño de Vestuario por la película ‘La sociedad de la nieve’.

Mejor maquillaje y peluquería para ‘La sociedad de la nieve’ Ana López-Puigcerver, Belén López-Puigcerver y Montse Ribé se han llevado este sábado el Goya a mejor maquillaje y peluquería por ‘La sociedad de la nieve’, de Juan Antonio Bayona, un trabajo que también está nominado al Óscar.

Un trabajo centrado en el maquillaje protésico para reconstruir las heridas más graves tras el accidente del vuelo 571 de las Fuerzas Aéreas uruguayas que transportaba al equipo de rugby Old Christian Club y que se estrelló en la cordillera andina en 1972. El equipo de maquillaje y peluquería de ´La sociedad de la nieve´ tras recibir el Goya a ´Mejor maquillaje y peluquería.

Recalt, mejor actor revelación por ‘La sociedad de la nieve’ Matías Recalt (Maschwitz, Buenos Aires, 2001) ha ganado el Goya al mejor actor revelación por su papel en ‘La sociedad de la nieve’ de Juan Antonio Bayona. Recalt se ha impuesto a Julio Hu Chen, nominado por ‘Chinas’; a Brianeitor por ‘CampeoneX’ y a Dani Fernández -La Dani- y Omar Banana, ambos nominados por ‘Te estoy amando locamente’.

Pedro Luque, mejor dirección de fotografía El uruguayo Pedro Luque se ha llevado este sábado el Premio Goya a mejor dirección de fotografía por su trabajo en ‘La sociedad de la nieve’, de Juan Antonio Bayona.

Luque competía con Gina Ferrer García, por ’20.000 especies de abejas’; Valentín Álvarez, por ‘Cerrar los ojos’; Bet Rourich, por ‘Un amor’ y Diego Trenas, por ‘Una noche con Adela’.Pablo Berger, mejor película de animación ‘Robot Dreams’, de Pablo Berger, ha logrado esta noche el Goya a mejor película de animación, el tercero de su carrera tras el obtenido por el guion original de ‘Blancanieves’ y el compartido con Juan Gómez ‘Chicuelo’, en 2013, como compositor de la canción original ganadora.

La película partía como gran favorita tras haber ganado prestigiosos premios nacionales y europeos y ser la única española nominada en la categoría para los Óscar.

La actriz Sigourney Weaver ha recogido emocionada y, en algunos momentos, con un discurso en español el Goya internacional de manos del director J.A Bayona, al que cariñosamente ha llamado ‘Jota’.

Bayona, que la dirigió en ‘Un monstruo viene a verme’, trabajo por el que estuvo nominada al Goya a mejor actriz de reparto, la ha recibido en el escenario con una reverencia.

Es una leyenda. La reina”. Mientras seas tú, el aquí y hora de Carme Elías’, el documental dirigido por Claudia Pinto sobre la actriz catalana y el avance de su enfermedad desde que en 2011 le diagnosticaron Alzheimer, ha ganado esta noche el Goya como mejor documental.

La película, cuyo origen es el libro autobiográfico de Elías ‘Cuando ya no sea yo’, competía con ‘Esta ambición desmedida’, sobre la gira ‘Sin cantar ni afinar’, de C.Tangana; ‘Contigo, contigo y sin mí’, de Amaya Villar Navascués; ‘Iberia infinita’, de Arturo Menor, y ‘Caleta Palace’, de José Antonio Hergueta, que crea la Málaga libertaria de 1937.

Juan Mariné, Goya de Honor Historia viva del cine español, luz y memoria reúne la figura y legado de Juan Mariné que a sus 103 años ha sido homenajeado con el Goya de Honor a una trayectoria de más de 80 años como director de fotografía, investigador y restaurador.

Todo un alquimista Juan Mariné: “penetró en los secretos de la luz para hacerse cuidador de imágenes”, ha glosado José Sacristán (Goya de Honor 2022) al evocar la figura del galardonado director de fotografía durante la celebración en Valladolid de los 38º Premios Goya.

Estibaliz Urresola, mejor directora novel Estibaliz Urresola se ha alzado esta noche con el Goya a la mejor dirección novel por su ópera prima ’20.000 especies de abejas’.

La directora vasca competía por el galardón con Itsaso Arana, directora de ‘Las chicas están bien’; con Álvaro Gago, por ‘Matria’; Alejandro Marín, que presentó ‘Te estoy amando locamente’, y con los directores venezolanos Juan Sebastián Vázquez y Alejandro Rojas, que firman juntos ‘Upon entry’.

Mejor película iberoamericana El documental chileno ‘La memoria infinita’, dirigido por Maite Alberdi, ha ganado este sábado el Premio Goya a mejor película iberoamericana, al que también optaban la argentina ‘Puan’; la venezolana ‘Simón’; la puertorriqueña ‘La pecera’ y la portuguesa ‘Alma viva’.

‘La memoria infinita’ narra la historia de amor entre el periodista Augusto Góngora y la actriz y exministra de Cultura durante el primer gobierno de Michelle Bachelet, Paulina Urrutia. Y lo hace desde la perspectiva de ella, que recuerda su relación.

Goya

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email

Related Posts

El coste oculto de la Inteligencia Artificial

23 de abril de 2025

Canonización de José Gregorio Hernández tras la muerte del papa: ¿Qué viene?

21 de abril de 2025

UE autoriza el uso del fármaco lecanemab contra el Alzheimer

15 de abril de 2025

Comments are closed.

Rectificadora junion c.a
herreria enrique bolivar
sedimag
potabilizadora el lido
colegio jose felix ribas
multiservicios baloa
MANTENTE EN CONTACTO
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Doctor Silla
multiservicios baloa
desayunos
Abogado Jose Alvarez y asociados
NO TE PIERDAS
Locales

Estudiantes de la UBV abordan comunidades vallepascueses.

By 8 de mayo de 20250

El objetivo principal de los abordajes es trabajar con los habitantes en un proyecto comunicacional…

Corpoelec reemplaza cableado subterráneo en Caracas: cuenta con alta tecnología lo

8 de mayo de 2025

Xi y Putin cierran filas ante «intimidación hegemónica»

8 de mayo de 2025

Alemania conmemora 80 años del fin de la II Guerra Mundial

8 de mayo de 2025

El papa León XIV lanza «llamado a la paz»

8 de mayo de 2025

Petro dispuesto a crear Zona Económica Binacional propuesta por Maduro

3 de mayo de 2025
  • Inicio
  • Actualidad
  • Clasificados
  • Locales
  • Mundo
  • Nacionales
  • Regionales
  • Solo LLano
  • Quienes Somos
Facebook Twitter Instagram
© 2025 VLP Noticias todos los derechos reservados .

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.