China pone en marcha una turbina eólica marina de 20 megavatios y marca un nuevo récord en generación eléctrica libre de emisiones.
Según El Confidencial, la estructura se ubica cerca de Hainan y puede abastecer a unas 96.000 viviendas al año con energía renovable.Turbina eólica modifica el microclima en el mar de China Meridional
La turbina eólica alcanza 242 metros de altura y opera con palas de 128 metros que cubren un área superior a dos campos de fútbol.
Además, resiste ráfagas de hasta 79,8 metros por segundo y optimiza la captación de viento en zonas de alta exigencia climática.
Por lo tanto, expertos detectan cambios inesperados en las corrientes de aire y la distribución de temperaturas en la zona.La turbina eólica amplifica fenómenos atmosféricos habituales en parques eólicos, según reportes preliminares.
Turbina eólica reduce ocupación marina y mejora eficiencia energéticaGracias a su potencia, el modelo disminuye el número de aerogeneradores necesarios para generar el mismo volumen de energía.Mientras tanto, su diseño permite operar en entornos con vientos medios y altos, lo que facilita su expansión internacional.
Por ejemplo, países interesados en energía offshore podrían adoptar esta tecnología para acelerar su transición energética.
En consecuencia, China consolida su liderazgo en producción eléctrica sin emisiones contaminantes.
Debate ambiental por su impacto regionalInvestigadores analizan cómo los cambios atmosféricos afectan la migración de aves y el comportamiento de la fauna marina.
La turbina eólica podría alterar hábitats costeros sensibles si no se aplican ajustes técnicos adecuados.
El proyecto de Mingyang Smart Energy combina innovación con desafíos ambientales que requieren seguimiento especializado.
La turbina eólica más grande del mundo redefine el equilibrio entre eficiencia energética y sostenibilidad ecológica.
2001