El dominio del inglés es indispensable, y otros idiomas son valorados como una ventaja.
El evento más importante del fútbol internacional se acerca y la necesidad de contar con apoyo operativo es alta.
La FIFA anunció la apertura del programa de voluntariado para su Copa Mundial 2026 con la finalidad de reclutar a 65,000 personas que colaborarán en distintas funciones durante el certamen.
Esta información fue obtenida del portal web oficial de FIFA, donde se especifica que el programa de voluntarios será el más grande en la historia del torneo, con presencia en las ciudades que recibirán a los equipos y aficionados.
Voluntariado en el Mundial 2026: ciudades y funciones
El torneo, que contará con la participación de 48 selecciones, se desarrollará en 16 ciudades distribuidas en tres países.
Los voluntarios estarán desplegados en diversas áreas, desde estadios hasta zonas de entrenamiento y aeropuertos.
Las ciudades sede confirmadas son Toronto y Vancouver en Canadá; Guadalajara, Ciudad de México y Monterrey en México; y Atlanta, Boston, Dallas, Houston, Kansas City, Los Ángeles, Miami, Nueva York/Nueva Jersey, Philadelphia, Seattle y San Francisco en Estados Unidos.Requisitos y beneficios para participar
El llamado está abierto a personas de todos los perfiles, sin necesidad de experiencia previa, siempre que tengan al menos 18 años y puedan comprometerse con un mínimo de ocho turnos durante la competición, que durará aproximadamente seis semanas.
Entre los beneficios ofrecidos se encuentran el uniforme oficial del voluntario, comidas durante los turnos, certificados, artículos exclusivos y oportunidades de capacitación.
El dominio del inglés es indispensable, y otros idiomas son valorados como una ventaja.Las solicitudes estarán disponibles entre agosto y septiembre de 2025, seguidas por procesos de selección y capacitación que se extenderán hasta junio del mismo año.
2001