Durante el inicio del año escolar 2025-2026, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) activó jornadas de educación vial en centros educativos de todo el país.
La iniciativa busca fortalecer el conocimiento sobre seguridad vial desde los primeros niveles de formación, en cumplimiento del Artículo 23, numeral 11, de la Ley de Transporte Terrestre.
Las actividades se desarrollan en instituciones de educación inicial, básica, media y diversificada, con contenidos orientados a promover el respeto por las normas de tránsito, el uso adecuado de elementos de protección como el cinturón de seguridad y el casco, así como la correcta utilización del paso peatonal.
El objetivo es resguardar la vida de los actores viales y fomentar prácticas responsables en el entorno escolar.El programa forma parte de las políticas públicas que priorizan la prevención integral y la cultura ciudadana.
Las jornadas permiten establecer vínculos entre el sistema educativo y las instancias de movilidad, con el propósito de generar conciencia sobre la importancia de una conducta vial segura y solidaria.
Desde el INTT se ratifica el compromiso institucional con la formación de niñas, niños y adolescentes en valores que contribuyen a la paz y al bienestar colectivo.
La estrategia se articula con los lineamientos del Gobierno Bolivariano en materia de seguridad y protección ciudadana.
La educación vial en las escuelas se consolida como herramienta clave para transformar hábitos y reducir riesgos en las vías.
El despliegue nacional reafirma el enfoque preventivo del Estado venezolano, promueve entornos más seguros y comunidades informadas sobre sus derechos y deberes como usuarios del sistema de transporte terrestre.
Fuente: Prensa INTTVTV/LM/EB/DB/