El grandeliga se convirtió en el venezolano número 42 en obtener la emblemática cifra. Pero ahí vienen más
Leonardo Picón29 septiembre, 2025Pareciera fácil entre los venezolanos llegar a mil hits en las Grandes Ligas.
De hecho, son más los criollos con esta cifra que en la propia Liga Venezolana de Beisbol Profesional.En las Grandes Ligas, Gleyber Torres, en días pasados, llegó al millar de imparables y se convirtió en el venezolano 42 que integra esa lista.
¿Saben cuántos hay en la LVBP? 10.Claro, hay elementos estadísticos que favorecen esta situación.
La principal, que la temporada de las Mayores tiene 162 juegos en la ronda regular, mientras que en la liga regional ha oscilado entre 54 y 63 en este siglo.
Del primero al últimoEntre los 42 venezolanos más hiteadores en las Grandes Ligas, hay varios activos que van a aumentar la cuota.Comenzamos con el líder, según la tabla anexa.
José Altuve tiene 2.387 y hay razones para pensar que puede llegar a los mágicos 3.000. Esos que hacen pensar en un ingreso al Salón de la Fama.Salvador Pérez (1.712), Eugenio Suárez (1.434), Wilmer Flores (1.106), Luis Arráez (1.027) y Torres (1.006) son los otros que están activos en esta lista.
De ellos, las perspectivas de la etapa en sus carreras y sus características como bateador indican que Arráez será el que llegue más lejos al finalizar la carrera.
Vamos a entrar en detalles sobre la prospectiva, el análisis a futuro. Salvador, con 35 años, está entrando en la recta final de su carrera.
Obviamente, el careta de los Reales de Kansas City le dará más interés al poder y hará sacrificios del average en favor de más cuadrangulares, donde ya colecciona 303.Lo mismo se puede decir de Eugenio, quien, aunque tiene un año menos que Pérez, el hecho de jugar en la antesala sugiere que tiene menos desgaste.
Y si continúa aportando una cuota de poder bastante generosa, tendrá bastante opción de ampliar su carrera, pero más concentrado en jonrones e impulsadas.
De hecho, sus averages siempre han estado lejos de los primeros lugares.Lee también: Los Dodgers logran récord de ponches ante Seattle Flores ha sido un jugador que por algunos momentos ve menos acción y también se encamina a la recta final de su carrera.
Por eso dejamos que, en los próximos años, sea Arráez quien escale más alto. Es un bateador de contacto, que no es muy paciente en el plato, pero que oscila cerca de los 190 imparables.
Está en la plenitud de su carrera y suma tres títulos de bateo en fila.Arráez es una maquinita de dar imparables.
Por algo es conocido como “La Regadera” y después de siete temporadas tiene todo para estar entre los primeros dentro de unos años.
Los que vienen
La delegación de venezolanos en las Mayores está por agrandar su lista de jugadores con el millar de imparables.Por allí vienen Miguel Rojas (Dodgers de Los Ángeles, 987 hits), Willson Contreras (Cardenales de San Luis, 954 hits) y Ronald Acuña Jr (Bravos de Atlanta, 911 hits).
Este trío tiene la tarea pendiente para la temporada entrante, porque este fin de semana culmina la temporada regular, y no le alcanzan los juegos para llegar al millar.Rojas es el más veterano y su rol con Dodgers es de sustituto del cuadro interior, lo cual lo ha hecho bastante bien.
No tendrá las oportunidades al bate de los regulares, pero si es contratado el año entrante, lo cual parece probable, entonces llegará al millar.Lo mismo se puede decir de Contreras.
Él tiene contrato asegurado hasta la campaña de 2027, así que, de mantenerse saludable, entonces, llegará.Y, finalmente, queda Acuña.
Ya sabemos que su talento y capacidad de batear para alto average le permitirán sin dudas llegar al millar de hits.
Por supuesto que debe cuidar sus rodillas, que le han quitado tiempo de juego en su carrera; pero todo apunta a que le queda bastante en el tanque