Los Navegantes del Magallanes han tenido un tormentoso inicio en la temporada 2025-2026, están en el fondo de la clasificación lo que resulta especialmente dramático al tratarse de un equipo cuyo núcleo llevó al equipo de la postemporada la zafra anterior, y que cuenta entre sus filas a los más recientes ganadores de los premios de Jugador Más Valioso en Renato Núñez y de Pitcher del Año en Junior Guerra.
El pitcheo de Magallanes ha sido el mejor del campeonato con una efectividad colectiva de 3.95 antes de iniciar la 5ta. semana de competencia, sin embargo, su bateo es el peor con promedio colectivo de .235,
Dentro de este slump colectivo, sin contar a Diego Castillo quien sólo ha disputado un partido, el pasado domingo contra el Caracas, únicamente 3 bateadores tienen promedio por encima de .257: Tucupita Marcano quien batea .373, José Gómez .343 y Alexis Hernández .273.
Este mal inicio, llevó a la directiva a tomar medidas drásticas, y acordaron la salida del manager Eduardo Pérez tras sólo 16 juegos y antes de que pasaran 24 horas ya habían anunciado que el puertorriqueño Yadier Molina regresaría para dirigir por segunda vez a la nave y se espera su llegada para el día de mañana.
Se confía en que Yadier traiga un nuevo liderazgo y que revolucione la ofensiva, para ello traerá a Kleininguen Terán como asistente del coach de bateo Ender Chávez y contará con el cubano Yasiel Puig quien ya está en el país y jugó anoche con los turcos.
“El Caballo Loco” es una suerte de comodín para el Magallanes, en su primera experiencia con La Guaira, bateó para .438 de promedio con OPS de 1.364 y fue fudamental para que Tiburones conquistara los título de Venezuela y el Caribe, pero el año pasado apenas ligó para .242 y fue liberado, por lo que representa una apuesta.

