El presidente francés, Emmanuel Macron, recibirá al presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, antes de una iniciativa multinacional para formar la llamada «coalición de los dispuestos».
Esta agrupación internacional estaría formada por países dispuestos a ofrecer garantías de seguridad en caso de un alto el fuego entre Rusia y Ucrania.
El concepto se ultimará en una cumbre que tendrá lugar en París el jueves.A continuación, un resumen de los titulares sobre la guerra de Rusia en Ucrania del miércoles 26 de marzo:
Alemania acoge con satisfacción los esfuerzos de Estados Unidos para negociar la paz
El ministro de Asuntos Exteriores de Alemania acogió con satisfacción los esfuerzos de mediación de Estados Unidos entre Rusia y Ucrania, pero advirtió que no hay que dejarse engañar por el presidente ruso, Vladimir Putin.
Annalena Baerbock dijo que no puede haber un diálogo genuino cuando los ceses del fuego están continuamente ligados a nuevas demandas y concesiones.
«También es positivo que Estados Unidos intente asumir un papel de mediador en este asunto.
Al mismo tiempo, no debemos engañarnos y, sobre todo, no debemos dejarnos cegar por el presidente ruso», declaró Baerbock en el marco de una conferencia sobre el clima en Berlín.
DW