Alcanza una resolución espacial de un kilómetro con capacidad computacional avanzada En un avance científico y tecnológico que promete revolucionar la predicción climática, China desarrolla un nuevo sistema de simulación oceánica de última generación.
El simulador, llamado ”LICOMK++”, es capaz de pronosticar fenómenos meteorológicos extremos en tiempo real, reportó la agencia de noticias Xinhua.
Según el medio, el modelo tridimensional cuenta con una “alta resolución horizontal de un kilómetro” y actúa como un regulador crucial de la energía.
¿Qué aportes trae el nuevo simulador para China?
Durante los últimos años, la presencia de fenómenos climáticos ha sido una variante constante en China; por ello, lograr simular y comprender procesos de “mesoescala y submesoescala” les permite mejorar la precisión de sus predicciones.
Según Xinhua, el simulador fue desarrollado por un equipo de investigadores del Instituto de Física Atmosférica de la Academia China de Ciencias y el Centro de Información de Redes Informáticas, con el objetivo de lograr la independencia en los sectores estratégicos para el desarrollo científico.
Dicho sistema permite identificar fenómenos como huracanes, olas de calor, inundaciones y tifones.
Además, ofrece una versión detallada de la forma en que el océano interviene en la regulación del calor y realiza las siguientes tareas:Observación en tiempo real de la formación y evolución de los remolinos oceánicos.Visualización tridimensional para observar con detalle de hasta un kilómetro cómo se mueve el agua.
¿Qué otras características especiales tiene el nuevo simulador?
De acuerdo con Xinhua, “el modelo proporciona apoyo tecnológico que facilita la gobernanza climática global y promueve el desarrollo sostenible”.
Esto es gracias a su inteligente integración de datos del mundo real, capturados por una red de satélites y boyas desplegados en varios océanos.
También tiene la capacidad de proyectar futuros escenarios climáticos basados en diversas trayectorias de emisiones de gases de efecto invernadero.
Al ofrecer proyección climáticas precisas y oportunas, el sistema tiene el potencial para informar sobre decisiones críticas en la gestión ambiental y adaptaciones al cambio climático, que pueden ser de ayuda para la comunidad internacional.
Jennifer James (2001)