El despliegue de navíos militares en el mar Caribe por parte de EE.UU. es una «misión muy provocativa»El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, denunció este domingo la incursión aérea por parte de Estados Unidos (EE.UU.) cerca de las costas venezolanas.
De acuerdo con las declaraciones de Padrino López, el despliegue de navíos militares en el mar Caribe por parte de EE.UU. es una “misión muy provocativa”.
Denuncia pública de Padrino López“Sabemos lo que están haciendo, sabemos qué está ocurriendo, sabemos el despliegue que tienen en el mar Caribe, con toda la intención de sembrar una guerra que no queremos los venezolanos, no quieren los pueblos del Caribe, no quieren los pueblos centroamericanos, no quiere Latinoamérica”, aseguró el ministro.
Adicionalmente, el ministro recordó que Venezuela es una zona de paz, lo cual se estableció en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) desde el 2014.
En este sentido, Padrino López, señaló que este despliegue militar por parte de EE.UU. busca iniciar un incidente que sirva para escalar a un conflicto arma con supuesta legitimidad.Violación aérea de territorio venezolano
Al respecto, Padrino López aseguró que “la mayoría de las veces violan normas operacionales, porque no notifican su plan de vuelo, pudiendo causar accidentes”.
Por otra parte, informó sobre el patrón de vuelo que tienen estas operaciones militares estadounidenses.
Los vuelos mantenían un patrón de vuelo diurno, sin embargo, cambiaron a uno de noche y el otro en horas de la madrugada.
En este sentido, que durante la noche del sábado las autoridades lograron detectar aviones de inteligencia, así como aviones de “reconocimiento e inteligencia estratégica diseñados para recopilar información en tiempo real hasta 200 millas”.
Padrino López envía mensaje a países que apoyan a EEUUEn sus declaración, el funcionario venezolano advirtió que darán “una respuesta en legítima defensa” a Guyana y Trinidad y Tobago, si llegasen a atacar al país desde sus territorios
«Yo les digo a estos gobiernos, a quienes les enviaron redactado un comunicado desde Estados Unidos, me refiero a los gobiernos de la República Cooperativa de Guyana, al Gobierno de Trinidad y Tobago, que se han prestado para el juego, (…) si nos llegan a atacar desde su territorio, ustedes también recibirán una respuesta (…) en legítima defensa”, declaró.
Le insistió a estos gobiernos a que “no se equivoquen” en cuanto a la posible reacción del Estado venezolano.
«Conocen bien nuestro compromiso indeclinable con la defensa del derecho internacional, los Derechos Humanos, la autodeterminación de los pueblos y la independencia nacional”, concluyó Padrino.
2001