Mangione seguirá acusado del asesinato del director ejecutivo de UnitedHealthcare, Brian Thompson, quien fue asesinado a tiros frente a un hotel de Manhattan en diciembre.
Un juez del estado de Nueva York acordó el martes desestimar dos cargos relacionados con terrorismo contra Luigi Mangione , incluido uno que lo acusaba de asesinato en primer grado.
Todavía enfrentará juicio por el asesinato en segundo grado del ejecutivo de UnitedHealthcare, Brian Thompson, en diciembre del año pasado.
Mangione está acusado de disparar y matar a Thompson afuera de un hotel en Manhattan, donde UnitedHealthcare estaba celebrando una conferencia de inversores.
Una condena por asesinato en segundo grado podría resultar en una sentencia de prisión de entre 15 años y cadena perpetua, con posibilidad de libertad condicional después de 25 años.
Además de los cargos estatales, Mangione también enfrenta cargos de asesinato en un tribunal federal , por los cuales los fiscales pueden solicitar la pena de muerte. Se declaró inocente de los cargos estatales y federales.
La próxima cita judicial de Mangione será a principios de diciembre
El juez Gregory Carro dijo que si bien el asesinato no fue un delito callejero común y corriente, la ley de Nueva York no clasifica algo como un acto de terrorismo sólo porque esté impulsado por una ideología.
«Si bien el acusado claramente expresaba animosidad hacia la UHC y el sector de la salud en general, de ello no se desprende que su objetivo fuera ‘intimidar y coaccionar a la población civil’, y, de hecho, no se presentó ninguna prueba de tal objetivo”, afirmó Carro en un fallo escrito.
Los fiscales dijeron que “procederían con los nueve cargos restantes”, que incluyen el asesinato en segundo grado y los cargos de armas y falsificación.
Los abogados de Mangione alegaron que el caso de Nueva York y un proceso federal paralelo equivalían a una doble incriminación. Carro desestimó este argumento, afirmando que era prematuro tomar tal decisión.
Mangione ha estado detenido bajo custodia federal en Brooklyn desde su arresto el año pasado y el juez del caso estatal programó audiencias previas al juicio para el 1 de diciembre.
Editado por: Wesley Rahn