El alcalde de Nueva York, Eric Adams, anunció este domingo su retiro de la contienda por la reelección y no optará a un segundo mandato, a poco más de un mes de una carrera seguida de cerca por el presidente Donald Trump.
Adams fue elegido en 2021 por el Partido Demócrata, pero en los comicios del 4 de noviembre tenía intención de presentarse como independiente.»A pesar de todo lo que hemos logrado, no puedo continuar con mi campaña de reelección», declaró
Adams, debilitado por acusaciones de corrupción, en un video publicado en X (Twitter).
Pese a los rumores que hablaban de un posible paso al costado, el alcalde se había mostrado convencido de que podía ganar al candidato demócrata socialista, Zohran Mamdani, que lidera las encuestas.
Su salida focaliza aún más la carrera entre Mamdani y el exgobernador de Nueva York Andrew Cuomo, que tras perder en las primarias demócratas lanzó su candidatura como independiente.
Según varios medios, los seguidores de Cuomo habían instado a Adams a que se retirara de la contienda para centrar el voto contra el socialista en el exgobernador.
«No es cambio, es caos»Las últimas encuestas daban pocas esperanzas al actual alcalde para un segundo mandato, ya que le situaban en cuarta posición por detrás de Mamdani, Cuomo y el candidato republicano Curtis Sliwa.
Adams atribuyó esta caída a la constante especulación mediática sobre su futuro y a la decisión de la junta de financiamiento de campañas de Nueva York de retener los fondos públicos para su esfuerzo electoral.En su video, Adams no respaldó a ninguno de los candidatos de su espacio político.
«Los neoyorquinos deberían desconfiar de cualquier político o movimiento político que afirme que debemos destruir por completo los sistemas que creamos juntos a lo largo de generaciones para dar paso a un nuevo orden, no probado, dirigido por supuestos salvadores», afirmó.
«Eso no es cambio, eso es caos», apuntó, en aparente referencia a Mamdani.Este, por su parte, emitió un comunicado donde sostiene que «Nueva York se merece algo mejor que cambiar a un político corrupto y deshonrado por otro.
El 4 de noviembre, vamos a pasar página de la política del gran capital y las pequeñas ideas y a ofrecer un gobierno del que todo neoyorquino pueda estar orgulloso».
DZC (EFE, AFP, AP)