Franklin Rodríguez CNP 17620.-Valle de La Pascua. De manera exitosa culminaron las actividades organizadas por la Universidad de Las Ciencias de La Salud Hugo Chávez Frías, ASIC Simón Bolívar, las cuales se desarrollaron desde los primeros días de octubre, conocido como el Mes Rosa en el marco de una campaña que estuvo dirigida a la prevención del Cáncer de Mama.

Una caminata por calles de la ciudad, difusión de mensajes de concienciación acerca de la prevención del Cáncer de Mama a través de los medios de comunicación y una disertación por parte de estudiantes de pregrado y posgrado, donde se presentaron recomendaciones sobre que se debe hacer para la detección y el diagnóstico a tiempo de esta patología que ataca a hombres y mujeres; formaron parte de la campaña identificada con el slogan “Tocate Para que No te Toque”, expresó la doctora Evileidys Ontiberos, coordinadora docente de la UCS ASIC Simón Bolívar.

Estas actividades aparte de contar con el acompañamiento de los estudiantes de pregrado y posgrado, también recibieron el apoyo de la representación del poder comunal, según lo dio a conocer la doctora Evileidys Ontiberos, coordinadora docente de la UCS ASIC Simón Bolívar.

Recomendaciones:
Este tipo de campañas tiene como propósito concienciar a la población: mujeres y hombres, sobre la necesidad de acudir al médico para detectar a tiempo el Cáncer de Mama, obtener un diagnóstico temprano y proceder con el tratamiento correspondiente.

De acuerdo con la doctora Evileidys Ontiberos, la recomendación principal en el sexo femenino es realizar un despistaje mediante citología. Si la citología no sale alterada debe repetirse a los seis meses o al año, acudir al ginecólogo, realizar ejercicios y mantener una alimentación balanceada.

En tal sentido Sankard Persaud, vocero estudiantil expresó, “ nos llena de alegría culminar este Mes Rosa recordándole a todas las damas y también a los caballeros, porque debemos recordar que el Cáncer de Mama no es solamente del sexo femenino, los masculinos también podemos sufrir del Cáncer de Mama”.

Por eso el slogan lo dice muy bien por ahí, Tócate Para que No te Toque.Persaud recordó a la población vallepascuense acudir a los centros de salud existentes en la ciudad para recibir la atención correspondiente que es totalmente gratuita.

Por su parte, Carlos Rojas, representante del poder comunal se refirió a la importancia de este tipo de campañas que sirven para orientar a la población respecto a las medidas que deben ponerse en práctica para contribuir con la prevención de enfermedades como el Cáncer de Mama y destacó el rol de los estudiantes en estas actividades.

