La alianza OPEP+, conformada por la Organización de Países Exportadores de Petróleo y diez naciones productoras asociadas, ha decidido aumentar su oferta petrolera en 137 mil barriles diarios (bd) a partir del mes de diciembre.
Sin embargo, la coalición, liderada por Arabia Saudí y Rusia, anunció que las subidas mensuales serán pausadas entre enero y marzo de 2026.El aumento, que marca el noveno consecutivo, fue aprobado en una reunión telemática de los ministros de ocho países clave. La OPEP justificó la decisión en un comunicado emitido en Viena, que detalla: «En vista de una perspectiva económica global estable y de los actuales fundamentos saludables del mercado, reflejados en los bajos inventarios de petróleo.»
Asimismo, indicó que la subida se aplicará «a partir de los 1,65 millones de barriles diarios (mbd) de ajustes voluntarios adicionales anunciados en abril de 2023».
El comunicado explica que la estrategia futura del grupo más allá de diciembre: «Más allá de diciembre, debido a la estacionalidad, los ocho países también decidieron pausar los incrementos de producción en enero, febrero y marzo de 2026».
En este sentido, los ocho países reafirmaron su compromiso con un enfoque «prudente» y la «plena flexibilidad» para revertir o pausar los ajustes de producción en función de la evolución del mercado, que contemplan los ajustes voluntarios previamente implementados de 2,2 millones de barriles diarios anunciados en noviembre de 2023.
Impacto en el mercadoLa apertura de los grifos por parte de la OPEP+ introduce cierta preocupación en el mercado sobre un posible exceso de oferta que podría presionar a la baja los precios.
No obstante, esta decisión también podría mitigar los temores de problemas de suministro causados por las tensiones geopolíticas, que incluyen las nuevas sanciones de EE. UU. a las petroleras rusas Lukoil y Rosneft y a las crecientes amenazas de Estados Unidos contra Venezuela, país miembro fundador de la OPEP.
La OPEP+, formalizada en 2016 para estabilizar los precios ante el auge del petróleo de esquisto de EE. UU., agrupa a los doce países de la OPEP (fundada en 1960) con otros diez productores clave, como Rusia y México. La próxima reunión para revisar el mercado y la estrategia está programada para el 30 de noviembre.
VTV

