Franklin Rodríguez CNP 17620. José «El amarillo» Cariel, torero con formación dentro y fuera de Venezuela, debuta ahora como ganadero de casta brava, el domingo 5 de febrero en la plaza Enrico Finelli de Valle de La Pascua, donde se realizará una corrida para la afición de esta parte de Venezuela con motivo de las ferias en honor a la Virgen de La Candelaria.
Vamos a estar en una posición muy especial para mí, “ya que voy a debutar como ganadero con mi ganadería que es la única que está en el estado Guárico, que se llama Villa Franca”, expresó Cariel, en referencia al rol que le corresponde en la corrida de feria, donde tres de sus ejemplares estarán en el ruedo taurino.
Villa Franca es una tierra en Portuguesa a la que le debo mucho, y por eso le puse a mi ganadería, Villa Franca, dijo Cariel, quien agregó que sus toros pastan en el Rastro en la parte baja de la represa de Calabozo, una tierra “muy bendita” y con buen nivel friático.
Al ser preguntado sobre cuando comenzó el desarrollo, la genética, la cría y los cruces de ese ganado tan difícil como es el de la fiesta brava, respondió que ello es motivado por lo que es el recorrer de los toreros por las ganaderías, no solamente de Venezuela, sino también en España y Portugal donde hizo su carrera inicial.
“Uno va adentrándose en lo que es el campo bravo, y la ilusión de todo torero es tener su ganadería y, a mí el sueño se me cumplió”. Contó que comenzó con su propia ganadería en el año 2013 y en el 2015 vendió las primeras vacas procedentes de las que le compró a Euclides Sánchez.
En esta corrida del domingo va a debutar oficialmente con tres toros que llevan el hierro de su ganadería, pero lo tiene entusiasmado Valle de La Pascua, por ser una plaza talismán, donde no ha tenido la oportunidad de torear por circunstancias ajenas, pero el año que viene, según manifestó, podría estar aquí toreando sus propios animales.
EL CARTEL DE FERIAS CONTARÁ CON 5 TOROS DE CAMPO LARGO Y VILLA FRANCA
A pesar de algunas opiniones adversas a las corridas taurinas y el anuncio inicial, según el cual no habría corrida en Valle de La Pascua, por razones legales, lo cierto es que no existe a la fecha ninguna disposición legal que prohíba este tipo de espectáculos. Así lo dio a conocer desde San Cristóbal estado Táchira, el también empresario taurino y presidente de la asociación que agrupa a los toreros de Venezuela, Manolo Zapata, durante contacto con este portal informativo.
Zapata defendió las corridas, tal como lo ha hecho Cariel en rueda de prensa celebrada en esta ciudad el pasado martes. El cartel de ferias lo conforman cinco toros de pura casta, de los cuales tres son de Villa Franca y dos de Campo Largo para el rejoneador Francisco Javier Rodríguez, donde la afición podrá presenciar un mano a mano entre los toreros Manuel “El Rubí” Medina y César Vanegas.
Las entradas, por razones de seguridad, ya que en espectáculos anteriores han sido clonadas, serán vendidas en taquilla el mismo día del evento.
Habrá un solo tendido, infirmó el propietario de Villa Franca, quien ya se encuentra en Valle de La Pascua afinando detalles para el día de la corrida que se dará a partir de las cuatro de la tarde.
VLP noticias.com