”Las solicitudes de ciudadanía basadas en lazos de sangre se limitarán a dos generaciones, mientras que antes bastaba con remontarse cuatro generaciones atrás para obtener un pasaporte.
El gobierno de Italia anunció el viernes que endurecerá las leyes de ciudadanía para impedir que la gente recurra demasiado a los antecedentes familiares para poder solicitar la ciudadanía.
Tal como están las cosas actualmente, de acuerdo con las leyes italianas de “derecho de sangre” o “jure sanguinis”, las personas con prueba de un ancestro italiano vivo después del 17 de marzo de 1861, cuando se proclamó el Reino de Italia, pueden obtener la nacionalidad.
Italia afirma que obtener un pasaporte es algo “serio” y “no un juego
”El ministro de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani, dice que el sistema está siendo abusado y que los consulados italianos en todo el mundo están siendo inundados con solicitudes de pasaportes.“Ser ciudadano italiano es algo serio.
No es un juego conseguir un pasaporte que te permita ir de compras a Miami”, dijo Tajani en una conferencia de prensa.Tajani explicó que el objetivo es “fortalecer el vínculo afectivo entre Italia y el ciudabdano en el extranjero”.
Muchos descendientes de emigrantes podrán seguir obteniendo la ciudadanía italiana, pero se establecerán límites precisos, sobre todo para evitar abusos”, explicó Tajani, citando la “comercialización de pasaportes italianos”.Dos generaciones serán el nuevo referente para conseguir el pasaporte
En el futuro, las personas podrán obtener automáticamente la ciudadanía por descendencia si al menos uno de sus padres o abuelos nació en Italia, según el decreto del viernes.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia dijo que hubo un aumento en el número de personas a las que se les concedió la ciudadanía en el extranjero, particularmente de América del Sur, donde una gran cantidad de la diáspora italiana emigró durante los siglos XIX y XX.
El Ministerio de Relaciones Exteriores citó en un comunicado que Argentina tuvo un aumento en los reconocimientos de ciudadanía de 20.000 en 2023 a 30.000 el año siguiente.
En Brasil, la cifra pasó de 14.000 en 2022 a 20.000 en 2024.Editado por: Roshni Majumdar